Primero, debes internalizar que no hay una única "mejor opción", pero sí hay una mejor para tu tipo de empresa, tamaño y etapa.
En una fábrica con 20 empleados, donde hay procesos técnicos, físicos, administrativos y de atención al cliente, la combinación ideal suele ser un modelo híbrido:
Base operativa por roles fijos + flexibilidad por habilidades.**
Esto sería así:
1. Estructura base por roles fijos:
Producción: divida en etapas (corte, armado, lijado, pintura, control).
Logística y almacén
Ventas y atención al cliente
Finanzas y administración
Compras y abastecimiento
2. Asignación flexible por habilidades:
Detecta líderes naturales o habilidades blandas (ej. liderazgo, organización, trato con clientes) y úsalas.
Promueve a quienes destacan en calidad o productividad.
3. Proyectos puntuales con equipos mixtos:
Lanzamiento de nuevos productos.
Mejora de procesos.
Estrategias comerciales o expansión.
Cuando tomes decisiones, sería bueno que compartieras aquí lo que hayas obtenido como experiencia.