Buen día! ¿Cómo evalúo la consistencia de los datos que me da el balance general y el estado de resultados a una fecha dada? Necesito saber si hay una forma sencilla de verificar esos estados financieros y la consistencia entre ellos.
Mejores publicaciones hechas por Victor
-
Consistencia de datos
-
Reuniones inútiles
Traigo un problema recurrente en nuestra pyme: Las reuniones inútiles, en las que no se llega a nada. Queremos hacer las reuniones productivas, pero no lo logramos en la práctica. ¿qué recomendaciones nos dan?
-
Rendimiento individual y en equipo
Saludos para todos/as. Espero puedan darme algunos consejos sobre lo siguiente:
- Tengo un equipo de trabajo de 27 personas
- Todos tienen claras sus funciones y en teoría, los hemos incorporado cumpliendo con un perfil determinado.
- El rendimiento individual es el esperado, sin embargo, el cumplimiento de metas, que depende de todos en conjunto, está por debajo. Los resultados mensuales y trimestrales están muy alejados de las metas fijadas...
En tal sentido, es claro que el equipo no funciona "bien". ¿Qué opinan al respecto?
-
RE: Reuniones inútiles
@avance, gracias por las respuestas oportunas.
Algunos de los puntos los hemos considerado. La agenda detallada y la designación de un moderador no lo hemos hecho. Lo pondremos en práctica.Muy válido también el consejo adicional.
-
¿Las reuniones son tiempo perdido?
En mi empresa existe una creencia, algo que se repite sin análisis. Esto es lo que dicen: “Las reuniones con el supervisor y las de equipo son pérdida de tiempo”, es decir, los integrantes (o la mayoría de ellos) consideran que las reuniones con el supervisor aportan poco a los logros del equipo, por tal razón son tiempo perdido. ¿Qué opiniones tienen al respecto?
-
RE: Sobre la gestión de crisis...
Para manejar eficazmente una crisis de reputación, lo fundamental es adoptar una respuesta rápida y transparente, evitando el silencio que suele interpretarse como culpabilidad o encubrimiento. La estrategia debe comenzar con la designación de un portavoz oficial que mantenga un mensaje coherente, combinado con una comunicación empática que reconozca el impacto en los afectados. Asumir responsabilidad cuando corresponda y presentar un plan de acción claro son elementos que generan confianza incluso en momentos difíciles.
La fase de recuperación requiere un enfoque sostenido en el tiempo mediante el monitoreo continuo de la percepción pública y la reconstrucción de la narrativa institucional. Esta etapa debe incluir la implementación verificable de las acciones correctivas prometidas y la documentación de los cambios realizados. El aprendizaje institucional es crucial: transformar la crisis en una oportunidad para fortalecer los mecanismos internos y desarrollar un relacionamiento más profundo con los stakeholders, demostrando que la organización no solo ha superado la crisis, sino que ha evolucionado positivamente a partir de ella.
Latest posts made by Victor
-
¿Las reuniones son tiempo perdido?
En mi empresa existe una creencia, algo que se repite sin análisis. Esto es lo que dicen: “Las reuniones con el supervisor y las de equipo son pérdida de tiempo”, es decir, los integrantes (o la mayoría de ellos) consideran que las reuniones con el supervisor aportan poco a los logros del equipo, por tal razón son tiempo perdido. ¿Qué opiniones tienen al respecto?
-
RE: Sobre la gestión de crisis...
Para manejar eficazmente una crisis de reputación, lo fundamental es adoptar una respuesta rápida y transparente, evitando el silencio que suele interpretarse como culpabilidad o encubrimiento. La estrategia debe comenzar con la designación de un portavoz oficial que mantenga un mensaje coherente, combinado con una comunicación empática que reconozca el impacto en los afectados. Asumir responsabilidad cuando corresponda y presentar un plan de acción claro son elementos que generan confianza incluso en momentos difíciles.
La fase de recuperación requiere un enfoque sostenido en el tiempo mediante el monitoreo continuo de la percepción pública y la reconstrucción de la narrativa institucional. Esta etapa debe incluir la implementación verificable de las acciones correctivas prometidas y la documentación de los cambios realizados. El aprendizaje institucional es crucial: transformar la crisis en una oportunidad para fortalecer los mecanismos internos y desarrollar un relacionamiento más profundo con los stakeholders, demostrando que la organización no solo ha superado la crisis, sino que ha evolucionado positivamente a partir de ella.
-
Consistencia de datos
Buen día! ¿Cómo evalúo la consistencia de los datos que me da el balance general y el estado de resultados a una fecha dada? Necesito saber si hay una forma sencilla de verificar esos estados financieros y la consistencia entre ellos.
-
RE: Reuniones inútiles
@avance, gracias por las respuestas oportunas.
Algunos de los puntos los hemos considerado. La agenda detallada y la designación de un moderador no lo hemos hecho. Lo pondremos en práctica.Muy válido también el consejo adicional.
-
Reuniones inútiles
Traigo un problema recurrente en nuestra pyme: Las reuniones inútiles, en las que no se llega a nada. Queremos hacer las reuniones productivas, pero no lo logramos en la práctica. ¿qué recomendaciones nos dan?
-
RE: Rendimiento individual y en equipo
Interesante. Analizaré cada punto para emprender algunas acciones y mejorar el rendimiento global. Atento a cualquier otro consejo o comentario. Gracias!
-
Rendimiento individual y en equipo
Saludos para todos/as. Espero puedan darme algunos consejos sobre lo siguiente:
- Tengo un equipo de trabajo de 27 personas
- Todos tienen claras sus funciones y en teoría, los hemos incorporado cumpliendo con un perfil determinado.
- El rendimiento individual es el esperado, sin embargo, el cumplimiento de metas, que depende de todos en conjunto, está por debajo. Los resultados mensuales y trimestrales están muy alejados de las metas fijadas...
En tal sentido, es claro que el equipo no funciona "bien". ¿Qué opinan al respecto?