Hola, Jairo. ¡Qué interesante reto! Aunque mi área es más el marketing digital, puedo sugerir una forma de conectar tu control de costos con tus estrategias de negocio:
Crea categorías estratégicas. Clasifica tus productos no solo por tipo, sino también por su impacto en tus ventas. Por ejemplo: "productos gancho" (que atraen a los clientes), "productos premium" (que dejan mayores márgenes). Esto te ayuda a enfocar campañas.
Sincroniza tus costos con promociones. Si planeas descuentos o combos, asegúrate de que conoces el margen de cada producto involucrado. ¡No queremos que pierdas dinero en nombre del marketing!
Usa herramientas digitales. Si decides llevar esto a un nivel más profesional, integra tu control de costos con una herramienta que también gestione tus ventas, como Shopify o WooCommerce.
El control financiero bien hecho es un aliado clave para tus estrategias de marketing.
¡Nos vemos!