@apereira dijo en ¿Cuándo Delegar?:
Después de más de un año de operaciones y con una estructura de 15 empleados en 5 departamentos clave, es el momento ideal para que el dueño delegue parte del poder de decisión. Delegar no solo aliviará su carga, sino que también mejorará la eficiencia operativa, empoderará al equipo y fortalecerá la resiliencia de la empresa.
Beneficios clave:
- Eficiencia: Acelera procesos al tomar decisiones cerca de la acción.
- Desarrollo del equipo: Fomenta habilidades de liderazgo y compromiso.
- Enfoque estratégico: Libera al dueño para tareas de mayor impacto.
- Innovación: Aprovecha perspectivas diversas de los empleados.
- Resiliencia: Reduce la dependencia de una sola persona.
Áreas para delegar inicialmente:
- Ventas: Descuentos menores, gestión de clientes.
- Producción: Priorización de tareas, control de calidad.
- Contabilidad: Gastos rutinarios, pagos a proveedores.
- Compras: Selección de proveedores no críticos.
- Tesorería: Monitoreo de flujo de caja diario.
Recomendaciones:
- Establecer límites claros y protocolos de decisión.
- Capacitar al equipo y fomentar confianza.
- Implementar métricas de seguimiento y comunicación abierta.
La delegación estructurada, respaldada por capacitación y criterios definidos, es esencial para escalar el negocio y mantener su competitividad. ¡Es el momento de dar el paso!
Excelente respuesta...