¡Hola a todos!
Excelentes aportes.... Estoy tomando nota de lo que puede aplicar ahora mismo.
Saludos.
@JoséTJ
Publicados por JoséTJ
-
RE: Crear una cultura organizacional sólida
-
RE: Herramientas que realmente ahorran tiempo
¡Hola de nuevo!
Soy JoséTJ y quería agradecer de corazón a @jairovera, @GestionaFácil y a todos los que se han tomado un minuto para aportar su experiencia.Empecé el hilo con miedo a distraer a mi equipo (y a mi bolsillo) con apps que luego usábamos al 10 %. Las respuestas que han dado son una hoja de ruta clara, realista...; hoy mismo hemos cerrado el “concurso de herramientas” y hemos decidido lo siguiente:
Fase Herramienta elegida Primer paso concreto KPI de éxito 1. CRM HubSpot Free Importar los 147 leads que andan desperdigados en Excel y crear un pipeline de 4 fases +15 % de conversión en 90 días 2. Gestión de proyectos Trello (tablero Kanban “Hoy-Esta semana-Bloqueado”) Cada tarjeta = tarea con fecha + responsable; si pasa de 7 días → reunión 15 min -6 h semanales de “¿quién hace qué?” 3. Facturación-cobro Factura electrónica local + botón de pago (Stripe) Automatizar recordatorios a los 7 y 14 días -50 % días de cobro Regla de oro que me quedo de @GestionaFácil :
“Si un lead no tiene tarea en los próximos 7 días, no existe.”Empezamos esta semana con el CRM; el resto llegará solo después de ver el primer millón de facturación. Prometo volver en 3 meses con capturas de pantalla y números reales para celebrar (o para pedir otro empujón).
¡Mil gracias por ahorrarme tiempo, dinero y dolores de cabeza!
@JoséTJ -
Herramientas que realmente ahorran tiempo
Tengo una inquietud.
Todos hablan de digitalizar en las pymes, pero muchas apps son una distracción y pérdida de $ y tiempo.¿Cuáles son las tres herramientas esenciales (CRM, gestión de proyectos, facturación, etc.) que tu pyme logró implementar y que tienen un retorno de tiempo/inversión palpable?
-
Colobaradores no competentes
Hola. Espero encontrar ideas para atender esta situación.
En los últimos meses, hemos observado un incremento en la improvisación en nuestros procesos, lo que se ha traducido en retrasos, errores y una disminución general en la calidad de nuestra actividad. Si bien contamos con personal nuevo (20% aprox.), la magnitud del impacto sugiere que las causas de esta grave problemática podrían ser más amplias y complejas.
La ejecución de nuestras tareas y actividades se caracterizaba, previamente, por una mayor eficiencia. ¿Qué estrategias o enfoques sugieren que podríamos aplicar para comprender esta situación y encontrar soluciones?
-
Crear una cultura organizacional sólida
¿Cómo puedo crear una cultura organizacional que permita crecer sin que el empresario deba ser esclavo del negocio para que este funcione?
-
RE: Equipo de alto rendimiento
@anadavila dijo en Equipo de alto rendimiento:
¿Cómo puedo construir un equipo de alto rendimiento y una cultura organizacional sólida que me permita delegar y crecer?
Construir un equipo de alto rendimiento y una cultura organizacional sólida son elementos fundamentales para el éxito de cualquier empresa.
Estos dos pilares están intrínsecamente ligados, ya que un equipo de alto rendimiento necesita una cultura sólida que lo respalde, y una cultura sólida se nutre del desempeño y compromiso de sus miembros.
Lo señalado por @GestionaFácil apunta claramente al desarrollo de equipos de alto rendimiento. En cuanto a la cultura organizacional sólida, agrego esto:
- Definir los valores de la empresa
- Fomentar un ambiente de trabajo positivo
- Liderazgo inspirador
- Comunicación transparente
- Flexibilidad
- Aprendizaje continuo
-
RE: Entrena tu cerebro para aprovechar la IA
-
Lo he aplicado y pienso que puede convertirse en un recurso para mejorar.
-
La clave está en la constancia, tener un tiempo para trabajar en crear 'prompt' bien formulados y, sobre todo, “novedosos”.
-
-
RE: Cálculo de indicador
Creo que la respuesta de @avance es suficientemente clara. También es importante saber que un solo indicador no es suficiente para tomar decisiones. Por lo que asumo que estás, @María-José, trabajando con un grupo de KPI para conocer la situación de las ventas en forma "integral" o desde diversas perspectivas.
Es clave, además, buscar información sobre los valores óptimos para el sector y comparar, si es posible, con la competencia directa. No dejes de escribirnos para aclarar tus inquietudes... Éxitos.
-
RE: ¿Cómo dinamizar las ventas?
@tqm Es complicado iniciar son tantas limitaciones. Dos tareas que te recomiendo son estas:
Define tu nicho:
¿Qué hace que tus bombones sean únicos?
¿Ofreces sabores especiales, diseños personalizados, ingredientes orgánicos?
→ Enfócate en lo que te diferencia y comunícalo claramente a tus clientes.Crea una historia: Cuenta la historia detrás de tus bombones.
¿Cuál es tu inspiración?
¿Por qué elegiste este camino?
→ Las personas conectan con las marcas que tienen una historia.Este puede ser un buen inicio.
-
RE: ¿Participar en ferias, exposiciones y eventos?
@maricí dijo en ¿Participar en ferias, exposiciones y eventos?:
Designa personas específicas que puedan explicar claramente los productos, resolver preguntas y, lo más importante, crear conexiones que puedan traducirse en futuras ventas.
Un consejo adicional es llevar un sistema simple para recopilar datos de contacto de los asistentesTomaremos en cuenta sus sugerencias. Muy pertinentes.
-
RE: ¿Participar en ferias, exposiciones y eventos?
@sabrinanegocios dijo en ¿Participar en ferias, exposiciones y eventos?:
preparar un video en el que se muestre el proceso de producción,
No lo habíamos considerado... Gracias por la idea.
-
RE: ¿Participar en ferias, exposiciones y eventos?
@luisf dijo en ¿Participar en ferias, exposiciones y eventos?:
aprovechar el networking para conectar con distribuidores, chefs, restaurantes y supermercados interesados en productos frescos o de alta calidad
Sí, este es uno de los puntos que nos parece clave. Excelente tu comentario.
-
RE: ¿Participar en ferias, exposiciones y eventos?
@avance Gracias por las recomendaciones. Las tomaremos en cuenta.
-
¿Participar en ferias, exposiciones y eventos?
Dentro de las estrategias para mercadeo y ventas, una empresa consultora nos sugirió participar en ferias, exposiciones y eventos del sector (es el caso de una procesadora cárnica). ¿Creen que es una estrategia idónea? De serlo, ¿cómo deberíamos enfocar nuestra participación?
-
RE: En búsqueda de un software contable
Gracias a todos por las recomendaciones. Estamos evaluando dos opciones de las sugeridas.
-
Beneficios e incentivos
¡Buen dia! Estoy buscando consejos para manejar apropiadamente los beneficios e incentivos del personal. Es un equipo relativamente pequeño distribuido en tres tiendas. ¿Qué debo tomar en cuenta antes de plantear este punto? Gracias de antemano,
-
En búsqueda de un software contable
Hola. Estoy en la búsqueda de un software contable para pymes, preferiblemente, en la nube y de pago. Espero que puedan darme opciones. Gracias.