Crear una cultura organizacional sólida
-
¿Cómo puedo crear una cultura organizacional que permita crecer sin que el empresario deba ser esclavo del negocio para que este funcione?
-
¡Hola! Es una excelente pregunta. Crear una cultura organizacional que permita escalar el negocio sin que el empresario sea el único sostén requiere enfoque en sistemas, autonomía y liderazgo distribuido.
Qué significa esto en la práctica?
1- Define propósito y valores. Propósito: Comunica por qué existe la empresa más allá de ganar dinero. Ejemplo: "Facilitar soluciones X a nuestros clientes con innovación". Valores: Establece 3–5 principios no negociables (p. ej.: "Autonomía con responsabilidad", "Mejora continua", "Transparencia en el servicio"). Usa estos valores en decisiones y contrataciones.
2- Crea una estructura basada en sistemas, no en personas. Documenta los procesos, automatiza (usa tecnología) para reducir dependencia de personas, aplica KPI por área (ventas, producción, etc.) para que los equipos se autogestionen.
3- Empodera a tu equipo, delega con confianza, forma líderes, incentiva la propiedad.
4- Implementa una cultura de aprendizaje (no de "orden y control"). Recuerda: Error = Aprendizaje. Capacitación constante.
5.-¡Desconecta al Empresario! Prueba unas "vacaciones forzadas". Si el negocio colapsa sin ti, hay que reforzar las prácticas...