@carlos1295 dijo en Cómo integrar la IA en la cultura organizacional sin perder el enfoque humano:
Interesante planteamiento, interesantes preguntas..., @javier-burgos
Te dejo algunas respuestas desde la perspectiva de quienes hemos hecho preguntas similares.
1- ¿Cómo integrar IA sin perder el enfoque humano?
- Comunicar que la IA es un “copiloto”, no un reemplazo: se usa para eliminar tareas repetitivas y liberar horas-hombre.
- Mantener decisiones éticas y de impacto, bajo supervisión humana; la IA propone, la persona revisa/analiza/aprueba
- Medir 'engagement' (encuestas breves) cada trimestre; si baja, retrocedemos y ajustamos el grado de automatización.
2- ¿Herramientas usadas?
ChatGPT para redacción de mails, resúmenes de reuniones y FAQ internas; Power BI + ML para pronóstico de ventas.
3- Ventajas observadas
+30 % velocidad en informes, – 25 % reuniones de seguimiento, menos microgestión: ¡el dato ya está disponible!.
4- Desventajas
Riesgo de sobreconfianza (errores no detectados) porque la IA no se equivoca: ¡falso!, y “efecto robot” en la comunicación si se copia y pega sin editar.
5- Impacto en delegación
Clave: Delegas análisis, no responsabilidad; los líderes pasan de “controlar datos” a “interpretar y acompañar”.
6.-Estrategia para escalar sin despersonalizar
a) Plantilla “humano primero”: Todo mensaje automático incluye nombre y puerta de salida a conversación real.
b) Capacitación mensual en 'prompts' + habilidades blandas; la IA sube, la empatía también.
c) Ritmo de adopción escalonado: Un proceso, cada 'sprint', retroalimentación, luego el siguiente.
De acuerdo!