@avance dijo en ¿Las reuniones son tiempo perdido?:
@avance dijo en ¿Las reuniones son tiempo perdido?:
¡Víctor, hola!
Esta respuesta en algo extensa. La dividiré en tres puntos.Sobre las reuniones de equipo:
Ahora, ¿qué podemos hacer al respecto?
Creemos que en lugar de descartar las reuniones por completo, es más productivo analizar por qué se perciben como una pérdida de tiempo y tomar medidas para transformarlas en espacios valiosos.
Por ejemplo, las siguientes estrategias son útiles en la mayoría de casos:
Definir el propósito de cada tipo de reunión: ¿Cuál es el objetivo de las reuniones individuales y de equipo? Comunicar claramente estos propósitos. Establecer agendas claras y concisas: Enviar la agenda con anticipación para que los participantes puedan prepararse y enfocarse en los temas relevantes. Fomentar la participación activa: Crear un ambiente abierto donde todos se sientan cómodos compartiendo sus ideas y perspectivas. Utilizar técnicas de facilitación para asegurar que todas las voces sean escuchadas es la mejor opción. Centrar la reunión en la resolución de problemas y la toma de decisiones. Utilizar las reuniones para avanzar en temas importantes, generar soluciones... Documentar los acuerdos y realizar un seguimiento. Pedir retroalimentación al equipo sobre qué funciona y qué no en las reuniones, y realizar ajustes en función de sus comentarios. Capacitar a los supervisores en la facilitación de reuniones efectivas.En resumen, la percepción de que las reuniones son una pérdida de tiempo suele ser un síntoma de una mala gestión de las mismas.
Con un enfoque reflexivo y proactivo, es posible transformar estas reuniones en herramientas valiosas que contribuyan significativamente a los logros del equipo y al bienestar de sus integrantes.