@golfredo dijo en La balanza del líder: Delegar vs. Microgestionar:
Cuando una empresa pasa de ser “un pequeño equipo familiar” a una organización con decenas de empleados, el fundador o gerente se enfrenta al dilema de confiar sin perder el control. Te resumo la respuesta en relación con la regla de oro para delegar.
La regla de oro para decidir qué delegar (y a quién) es esta: “Delegar todo aquello que otros pueden hacer igual o mejor, y conservar solo lo que depende de tu criterio estratégico o visión del negocio”.
En la práctica: Tú debes conservar las decisiones estratégicas (dirección, alianzas, inversiones); la definición de estándares de calidad y valores culturales; y la supervisión de indicadores clave (ventas, finanzas, satisfacción del cliente).
Qué delegar: Las tareas repetitivas o técnicas, que
En la práctica, cuenta mucho la experiencia del empresario y las competencias del personal. Ambos puntos son claves para avanzar en la delegación de toma de decisiones y realización de tareas/actividades.
Hay casos en que microgestionar se justifica, por lo que no es algo a eliminar de inmediato. Cada empresa tiene un contexto que determina las acciones a seguir.
Por supuesto, el crecimiento demanda delegar y dejar de microgestionar. Es una condición, pues de otra forma, el crecimiento se estanca. No es algo raro que ocurra en el sector de las pymes.