Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios
    1. Inicio
    2. Aristides_D
    3. Temas
    A
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 19
    • Mejor valorados 17
    • Grupos 0

    Temas creados por Aristides_D

    • A

      Satisfacción del cliente
      Síntomas, problemas y causas raíz... • • Aristides_D

      8
      13
      Votos
      8
      Mensajes
      180
      Visitas

      Maricí

      ¡Hola a todos!

      Quiero aportar una mirada desde la gestión de equipos y procesos. Muchas veces, una baja en la satisfacción del cliente es el reflejo directo de procesos internos mal definidos o de un equipo que no tiene claridad en sus funciones.

      Por eso, propongo una herramienta complementaria a las encuestas externas: auditorías internas rápidas. Es decir, conversar con el equipo y preguntar:

      ¿Qué está afectando la experiencia del cliente? ¿Qué pasos del proceso están generando fricciones o demoras?
      Este diagnóstico interno puede darte pistas muy concretas sobre el origen de la insatisfacción.

      Además, sugiero crear un manual de atención al cliente que incluya cómo recoger comentarios de manera informal en cada punto de contacto. Así, todos los colaboradores se convierten en sensores de satisfacción.

      Medir al cliente está bien, pero fortalecer la estructura interna para actuar sobre esos datos es lo que marca la diferencia a largo plazo.

      Saludos a todos los que están construyendo negocios sólidos desde adentro.

    • A

      Constantes ajustes en el inventario
      Problemas que «frenan» a tu pyme... ¿Cuáles son las causas raíz? • • Aristides_D

      10
      10
      Votos
      10
      Mensajes
      622
      Visitas

      SabrinaNegocios

      ¡Hola, comunidad!

      Desde mi experiencia en marketing y branding, puede parecer que los problemas de inventario están fuera de nuestro radar… pero en realidad no lo están.

      Las inconsistencias en inventario terminan afectando directamente la experiencia del cliente: retrasos en entregas, productos no disponibles, errores en pedidos… Todo eso daña la percepción de marca.

      Una recomendación puntual: incluye alertas automatizadas no solo cuando hay faltantes, sino también, cuando hay picos inusuales en ciertas referencias.

      Esto permite actuar antes de que el error llegue al cliente.

      Y, si trabajas con canales digitales, asegúrate de que el stock visible esté siempre sincronizado con lo real.

      Nada genera más desconfianza que comprar algo online y recibir un correo de cancelación por “error de inventario”.

    • A

      Controlar costos de materia prima
      ¿Desorganizado y en caos? Te ayudamos a poner orden • • Aristides_D

      12
      10
      Votos
      12
      Mensajes
      912
      Visitas

      GestionaFácil

      Hola! @crivelazquez78

      Mientras alguien nos comparte un XLS, te dejo algunos 'post' que te pueden dar información sobre la gestión de una Pizzería. Blog Gestionar Fácil: https://www.gestionar-facil.com/?s=pizzería

    • A

      Estructura de la empresa
      ¿Quieres - simplemente - mejorar tu empresa? ¿Necesitas saber cómo? • • Aristides_D

      4
      6
      Votos
      4
      Mensajes
      445
      Visitas

      GestionaFácil

      El éxito de una pyme no solo depende de cómo se estructuren sus áreas, sino de la capacidad de estas para trabajar en conjunto, adaptarse a los cambios y aprovechar la tecnología para optimizar procesos.

      Un modelo híbrido flexible permitirá mantener la eficiencia sin perder dinamismo, fomentando una cultura de innovación y colaboración.

      Y por supuesto, coincido en que una buena cafetera siempre es una inversión clave para mejorar la comunicación y la productividad. ☕

      Modelo Híbrido: Áreas Interconectadas y Roles Adaptables

      Base funcional: Se mantiene una separación clara entre Atención al Cliente y Finanzas/Contabilidad para garantizar especialización y eficiencia. Nodos de integración: En lugar de trabajar en silos, se crean roles de integración (p. ej., “coordinadores interáreas”) que facilitan la comunicación y evitan fricciones entre equipos. Equipos temporales para proyectos específicos: Cuando haya iniciativas de mejora, expansión o innovación, se conforman equipos multidisciplinarios con liderazgo flexible.