Mi negocio es de alquiler de sillas y mesas para fiestas
-
Tengo una agencia de festejos desde hace 10 años, pero es un negocio que sobrevive, esta bien ubicado , clientes fieles y quisiera darle un giro con buen marqueting, aprovechando las redes sociales. Como empezar?
-
@raul_c , ¡Excelente pregunta! Es una situación muy común: un negocio sólido y con buena reputación que está listo para dar el salto a la era digital. El hecho de tener 10 años de trayectoria, clientes fieles y buena ubicación es un activo incalculable. No están empezando de cero, sino potenciando lo que ya funciona.
Revisa este plan de acción y comienza a aplicarlo con los ajustes convenientes para tu caso. https://docs.google.com/document/d/1M8-8168xiY9FHTpFOEBPAouOGpI-4oGUg0nFPEW7CKY/edit?usp=sharing
-
@raul_c: 10 años y clientes fieles ya te dieron lo más valioso: historias reales. Empezá por ahí:
1- Elegí 3 fiestas icónicas (la más divertida, la más emotiva, la más desafiante) y convertilas en mini-documentales de 30-60 segundos para Reels/TikTok. Mostrá el antes/durante/después con tu voz de detrás de cámana: "¿Cómo hicimos para que una fiesta de 15 con 3 cambios de clima terminara siendo el video más visto de la cumpleañera?".
2- Sacale provecho a tus clientes fieles: hacé un "paquete experiencia influencer" - 20% descuento a cambio de que te etiqueten en 3 stories durante el festejo y te presten 10 fotos para tu feed. Tus futuros clientes quieren ver fiestas de gente como ellos, no producciones irreales.
3- Crea un hashtag único (#FiestasConRaúl) y ponelo en cada cotización. Cuando las madres lo usen, aparecés en la búsqueda de otras madres que planean cumples similares.
Esta semana publicá una foto de tu primera fiesta (2014) vs una de 2024 con el texto "10 años separan estas fotos, pero la misma magia". Eso habla de experiencia sin vender. Las redes premian la autenticidad de los que vienen laburando antes que existiera Instagram.
-
@raul_c, ¡Enhorabuena por esos 10 años y tu base de clientes fieles! Tienes la base perfecta para ir más allá de la supervivencia y dominar el mercado local de festejos.
Mientras los consejos de contenido (mini-documentales, antes/durante/después) son excelentes para generar engagement en redes, la clave para un negocio sólido es convertir ese engagement en reservas firmes.
Aquí tienes un plan de acción centrado en la Optimización de la Conversión (CRO) y el SEO Local:
1-. El catálogo digital que vende (CRO)
Tu negocio es tangible: alquiler de sillas y mesas. Pero tu valor es la experiencia. Tu catálogo online debe reflejar esto.Página de "Paquetes Experiencia": En lugar de solo listar "sillas $X, mesas $Y", crea 3-4 paquetes pre-diseñados (Ej: "Paquete Básico para Cumpleaños", "Paquete Boda Premium", "Paquete Corporativo").
Calculadora de Presupuesto Rápida: Implementa un formulario sencillo en tu web o en un link de tu biografía de redes que solo pida: 1. Tipo de Evento, 2. Fecha, 3. Número Estimado de Invitados. Al instante, el cliente recibe un rango de precio estimado. Esto capta leads calificados de inmediato.
Prueba Social Visible (¡Reemplaza el Menú!): Muestra el número de clientes que has atendido en los últimos 12 meses justo en el encabezado de tu web. Algo como: "Sirviendo a más de 120 Festejos en 2024. ¡10 Años de Experiencia!". Esto usa tu antigüedad como una poderosa herramienta de venta.
2- Domina la Búsqueda Local (SEO Local)
Los clientes que te buscan en Google están listos para reservar. Debes aparecer primero en su área.Optimiza Google My Business (GMB): Sube fotos de alta calidad de tus montajes de sillas y mesas, y categoriza tu negocio como "Servicio de alquiler de equipos para fiestas" o "Agencia de festejos".
El contenido de redes sociales genera emoción, pero el Catálogo Digital y el SEO Local son los que te traen reservas directas y recurrentes al aprovechar tus activos existentes: ubicación y clientes fieles.
-
@gestionafácil muy interesante ese plan que me sugieres, voy a empezar poco a poco, mi negocio ha estado funcionando con el boca a boca y no por algun marqueting especial Gracias