Navigation

    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users

    Constantes ajustes en el inventario

    Problemas que «frenan» a tu pyme... ¿Cuáles son las causas raíz?
    8
    10
    688
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • A
      Aristides_D last edited by

      Hola. Comparto una situación (¿síntoma o problema?) que se viene presentando en los últimos 6 meses... El caso es que debemos hacer constantes ajustes en el inventario digital por fallas (faltantes y sobrantes) en físico. A pesar de que facturamos y automáticamente el inventario se actualiza, tenemos diferencias. ¿Qué opinan? ¿Qué hacer?

      M 1 Reply Last reply Reply Quote 10
      • Mr peligro
        Mr peligro last edited by

        Lo que describes es un problema operativo crítico, no solo un síntoma. La necesidad de ajustes constantes en el inventario digital por discrepancias con el físico, a pesar de la automatización de la facturación, indica una probable falla “global” en tus procesos.

        El hecho de que el sistema de facturación actualice automáticamente el inventario sugiere que el problema no radica en la facturación per se, sino en los puntos donde el producto es manejado físicamente o donde se registran movimientos fuera del ciclo de ventas.

        Las causas más comunes de esta situación son:

        • Errores en la recepción de mercancía.
        • Errores en el despacho o picking.
        • Movimientos internos no registrados.
        • Fallas en el conteo físico.
        • Robo o pérdida no identificada.
        • Errores de codificación.
        A 1 Reply Last reply Reply Quote 3
        • A
          Aristides_D @Mr peligro last edited by Aristides_D

          @mr-peligro dijo en Constantes ajustes en el inventario:

          Lo que describes es un problema operativo crítico, no solo un síntoma. La necesidad de ajustes constantes en el inventario digital por discrepancias con el físico, a pesar de la automatización de la facturación, indica una probable falla “global” en tus procesos.

          Excelente... Y qué acciones sugieres para resolver ese grave problema?

          Mr peligro 1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • Mr peligro
            Mr peligro @Aristides_D last edited by

            @aristides_d, buena pregunta!

            Para resolver esta situación, te sugiero un enfoque multifacético:

            1. Auditoría de procesos:

            • Mapea el flujo completo: Desde la entrada de mercancía hasta la salida, identifica cada punto donde el inventario es manipulado, contado o registrado.
            • Identifica los "puntos calientes": ¿En qué etapas se producen más errores? ¿Qué productos son los más afectados por las discrepancias?
            • Observación directa: Dedica tiempo a observar cómo se realizan las operaciones de recepción, almacenamiento, picking y despacho.

            Refuerzo y estandarización de procedimientos:

            • Implementa un sistema de doble chequeo en la recepción y el despacho. Que una persona cuente y otra valide.
            • Asegúrate de que las listas de picking sean claras y que el personal verifique los productos y cantidades antes de cerrar un pedido.
            • Establece un protocolo estricto para registrar cada entrada, salida, devolución, merma o traslado interno de inventario en tiempo real.

            Capacitación del personal:

            • Invierte en capacitación para todo el personal que maneja inventario. Asegúrate de que comprendan la importancia de la precisión y el impacto de los errores.
            • Fomenta una cultura de responsabilidad y atención al detalle.

            Tecnología y herramientas:

            • Escaneo de códigos de barras: Si no lo usas en todas las etapas, considera implementarlo. Reduce drásticamente los errores de registro manual.
            • Conteos cíclicos: En lugar de un conteo anual completo, realiza conteos de pequeñas secciones del inventario de forma regular. Con esto podrás identificar y corregir errores rápidamente y mantiene el inventario más preciso.

            Análisis de datos:

            • Utiliza los datos de tus ajustes para identificar patrones. ¿Son los faltantes o sobrantes más comunes en ciertos productos, en ciertos turnos, o en ciertas operaciones?

            Abordar este problema de raíz no solo mejorará la precisión de tu inventario, sino que también optimizará tus operaciones, reducirá pérdidas y te permitirá tomar mejores decisiones de negocio.

            1 Reply Last reply Reply Quote 3
            • M
              MX. @Aristides_D last edited by

              @aristides_d dijo en Constantes ajustes en el inventario:

              Hola. Comparto una situación (¿síntoma o problema?) que se viene presentando en los últimos 6 meses... El caso es que debemos hacer constantes ajustes en el inventario digital por fallas (faltantes y sobrantes) en físico. A pesar de que facturamos y automáticamente el inventario se actualiza, tenemos diferencias. ¿Qué opinan? ¿Qué hacer?

              ¡Hola! Es un problema común que el inventario físico no coincida con el digital, y puede generar muchos dolores de cabeza. Basándome en lo que describes, aquí tienes dos recomendaciones clave para abordar esos faltantes y sobrantes:

              1. Optimiza y audita tus procesos de entrada y salida de mercancía

              Es fundamental revisar detalladamente cómo se registra la entrada y salida de cada artículo.

              • Implementa un doble chequeo en la recepción y despacho.
              • Utiliza códigos de barras y escáneres.
              • Realiza conteos cíclicos regulares.

              2. Integra y depura la información entre tu sistema de facturación y el de inventario

              Mencionas que la facturación actualiza automáticamente el inventario, pero aun así hay diferencias. Esto sugiere que podría haber una desconexión o un error en la forma en que ambos sistemas se comunican o procesan la información.

              • Verifica la configuración de integración: Asegúrate de que los códigos de producto sean idénticos en tu sistema de facturación y en tu sistema de inventario. Una pequeña diferencia en un carácter puede causar que las ventas no se registren correctamente contra el inventario real.
              • Revisa los puntos de ajuste manual: Identifica cuándo y quién tiene la autoridad para hacer ajustes manuales al inventario digital. Cada ajuste debe estar documentado con su razón y ser revisado periódicamente. A veces, estos ajustes manuales pueden introducir nuevos errores o enmascarar problemas subyacentes en el proceso.
              • Genera reportes de inconsistencias: Configura reportes que muestren automáticamente las diferencias entre las ventas registradas y las unidades esperadas en inventario, o entre lo facturado y lo que se despachó. Esto te permitirá identificar patrones de errores y depurar la información en los puntos de origen.

              Implementar estas recomendaciones te ayudará a identificar la raíz de las discrepancias y a establecer un control más robusto sobre tu inventario. ¡Mucha suerte!

              1 Reply Last reply Reply Quote 3
              • C
                Carlos1295 last edited by Carlos1295

                Hola.
                Leo excelentes recomendaciones para abordar el problema planteado. Es un caso que demanda, tal como lo indican, un enfoque multifacético.

                Recomiendo abordar el tema de la integración automatizada entre facturación e inventario como primer punto a descartar. De no ser esta la causa raíz de las discrepancias (faltantes y sobrantes), entonces aplica analizar todo el flujo y los procesos involucrados en el manejo del inventario, desde la entrada hasta la salida. Haciendo hincapié en los puntos críticos en que interviene el personal (tareas manuales).

                1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • Desempeño
                  Desempeño last edited by Desempeño

                  Saludos a todos...

                  Lo que describes, @AAristides_D, es una desviación crítica que impacta directamente la toma de decisiones.

                  Si tus datos de inventario son inconsistentes, tu capacidad de proyectar ventas, planificar compras y calcular rentabilidad se distorsiona.

                  Desde una perspectiva de desempeño, te recomendaría que comiences a monitorear la frecuencia y el impacto económico de cada ajuste.

                  No basta con corregir: hay que medir cuánto están afectando al negocio.

                  Si logras registrar esto con constancia, puedes generar una línea base de errores, lo cual te permitirá saber si las mejoras que apliques realmente están reduciendo el desvío.

                  Además, cruzar esta información con las métricas de los equipos involucrados (recepción, despacho, ventas) te puede dar pistas sobre dónde está la raíz del problema.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Maricí
                    Maricí last edited by Maricí

                    Hola a todos...

                    Este tipo de situaciones generalmente se agrava por la falta de claridad en los roles y procedimientos dentro del equipo.

                    Muchas veces, el inventario “se ajusta” simplemente porque nadie se hace realmente responsable de ciertos movimientos o porque los protocolos no están documentados.

                    Mi sugerencia: documenta en un mini manual operativo todo lo relacionado al flujo de productos.

                    Desde cómo se reciben, cómo se almacenan, qué hacer ante una devolución, hasta cómo reportar un producto dañado. Incluye imágenes y pasos simples.

                    Luego, asigna responsables por tramo del proceso.

                    Además, genera un espacio breve de retroalimentación semanal entre el personal involucrado. Escuchar al equipo operativo te permite detectar cuellos de botella o procedimientos poco realistas antes de que los errores lleguen al sistema.

                    ¡Orden y comunicación son el mejor antídoto para los ajustes constantes!

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • L
                      LuisF last edited by LuisF

                      Saludos

                      ¡Qué tema tan cercano!

                      En el negocio floral lidiamos con esto todo el tiempo. Lo que me ha funcionado —y que aplicaría en cualquier pyme que trabaje con productos sensibles al tiempo o con mucha rotación— es tener un responsable fijo de inventario por turno.

                      Nada de “todos lo hacemos”. Esa figura clave se encarga de registrar entradas, salidas y cualquier anomalía.

                      Además, implementé una práctica sencilla: antes de cerrar el día, hacemos un microconteo de los productos más vendidos en la jornada.

                      Son 10 minutos que han reducido muchísimo los ajustes y me han ayudado a identificar si hay problemas en la manipulación o pérdida.

                      ¡A veces, lo más simple es lo más efectivo!

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • SabrinaNegocios
                        SabrinaNegocios last edited by SabrinaNegocios

                        ¡Hola, comunidad!

                        Desde mi experiencia en marketing y branding, puede parecer que los problemas de inventario están fuera de nuestro radar… pero en realidad no lo están.

                        Las inconsistencias en inventario terminan afectando directamente la experiencia del cliente: retrasos en entregas, productos no disponibles, errores en pedidos… Todo eso daña la percepción de marca.

                        Una recomendación puntual: incluye alertas automatizadas no solo cuando hay faltantes, sino también, cuando hay picos inusuales en ciertas referencias.

                        Esto permite actuar antes de que el error llegue al cliente.

                        Y, si trabajas con canales digitales, asegúrate de que el stock visible esté siempre sincronizado con lo real.

                        Nada genera más desconfianza que comprar algo online y recibir un correo de cancelación por “error de inventario”.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post