@anadavila dijo en elegir la estructura legal adecuada:
Complementando las respuestas... Pasos recomendados para esta situación que planteas:
- Consultar con abogados especializados en Derecho Internacional y de empresas: Busquen abogados con experiencia en trabajar con startups internacionales y en las jurisdicciones donde residen ustedes. Ellos podrán asesorarlos sobre la mejor estructura legal y las implicaciones legales específicas.
- Consultar con asesores fiscales internacionales: Necesitarán asesoramiento fiscal para comprender las implicaciones en cada jurisdicción y cómo mitigar la doble imposición.
- Evaluar sus planes a L.P.: Consideren sus objetivos de crecimiento, financiación y expansión internacional al tomar la decisión sobre la estructura legal.
- Documentar acuerdos entre socios: Un acuerdo de socios claro y detallado es fundamental, especialmente cuando los socios residen en diferentes países. Este acuerdo debe abordar la propiedad, la toma de decisiones, la distribución de ganancias, la resolución de disputas, la salida de socios, entre otros puntos.
- Mantenerse informados y aplicar "vigilancia tecnológica": Las leyes y regulaciones cambian constantemente. Deberán mantenerse actualizados sobre los requisitos legales y fiscales en todas las jurisdicciones relevantes.
¿Es importante el idioma en que se redacten los documentos legales?