Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios
    1. Inicio
    2. apereira
    3. Temas
    A
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 7
    • Mensajes 27
    • Mejor valorados 22
    • Grupos 0

    Temas creados por apereira

    • A

      Escalabilidad de un negocio de consultoría
      ¿Quieres preparar a tu empresa para escalar? • • apereira

      8
      7
      Votos
      8
      Mensajes
      638
      Visitas

      L

      Saludos
      Compañero, te felicito por pensar en escalar! Algo que me ha servido mucho en mi negocio floral y que aplica también para consultoría: Es transformar lo que sabes hacer en un sistema replicable.

      Por ejemplo, si tienes una forma muy efectiva de ayudar a tus clientes, piensa cómo eso se puede convertir en una especie de “receta” o “método”, algo que incluso otra persona pueda aplicar con tu supervisión.

      Eso te libera tiempo para enfocarte en lo estratégico… y te permite atender más clientes sin multiplicarte por cinco. Y si puedes empaquetar parte de tu conocimiento en algo descargable o digital… ¡mejor aún!

    • A

      Tácticas de marketing
      ¿Quieres preparar a tu empresa para escalar? • • apereira

      8
      6
      Votos
      8
      Mensajes
      540
      Visitas

      A

      He hecho seguimiento a todas las amables respuestas... No tuve tiempo de agradecer el apoyo.
      Aportes excelentes que nos han dado luz para trabajar. Salu2.

    • A

      Falta de compromiso con la empresa
      Síntomas, problemas y causas raíz... • • apereira

      5
      6
      Votos
      5
      Mensajes
      528
      Visitas

      A

      @avance gracias por la respuesta!

    • A

      Manejo de la información
      ¿Buscas mejorar un área funcional o los procesos dentro de un área organizativa? • • apereira

      5
      5
      Votos
      5
      Mensajes
      525
      Visitas

      A

      @avance dijo en Manejo de la información:

      Para una pyme de 25 empleados que enfrenta desafíos en la gestión y accesibilidad de la información debido al crecimiento de su base de clientes, propongo la siguiente solución rápida y eficaz:

      Implementación de un CRM

      Un sistema CRM (Customer Relationship Management) es una solución ideal para centralizar y organizar la información de los clientes, facilitando su acceso y uso por parte de todos los empleados que lo necesiten.

      Pasos para la implementación:

      1- Selección del CRM adecuado

      Optar por una solución en la nube, como Platzilla, HubSpot CRM (con versión gratuita), o Zoho CRM, que son escalables y fáciles de implementar. Elegir una opción que se adapte al tamaño de la empresa y ofrezca una interfaz intuitiva.

      2- Configuración rápida

      Realizar una configuración básica inicial que incluya los campos esenciales para capturar la información más relevante de los clientes. Establecer perfiles de usuario y permisos de acceso según las necesidades de cada departamento.

      3- Migración de datos

      Importar los datos existentes de los clientes al nuevo sistema CRM. Priorizar la información más crítica y reciente para una migración inicial rápida.

      4- Capacitación 'express'

      Organizar sesiones de capacitación breves, pero intensivas para todos los empleados que utilizarán el sistema. Crear guías rápidas de referencia y videos tutoriales cortos para facilitar el aprendizaje continuo.

      5- Implementación por fases

      Comenzar con un departamento piloto (por ejemplo, ventas) antes de extenderlo a toda la empresa. Recopilar feedback y realizar ajustes rápidos antes de la implementación completa.

      6- Integración con herramientas existentes

      Conectar el CRM con otras herramientas que ya se estén utilizando, como el correo electrónico o las aplicaciones de productividad.

      7- Establecer procesos claros

      Definir protocolos simples para la entrada y actualización de datos en el CRM. Asignar responsabilidades claras para el mantenimiento y la limpieza de datos.

      8- Monitoreo y optimización continua

      Designar a un "campeón del CRM" dentro de la empresa para supervisar su uso y promover las mejores prácticas. Realizar revisiones periódicas para identificar áreas de mejora y optimizar el uso del sistema.

      Esta solución permitirá centralizar rápidamente la información de los clientes, mejorar la accesibilidad de los datos para todos los empleados que los necesiten, y sentar las bases para una gestión de información más eficiente a medida que la empresa siga creciendo.

      ¡¿Qué opinas?!

      Sí, estos pasos me parecen una buena guía para resolver el problema. Lo haremos, tal como lo planteas. De verdad, gracias a todos los que se interesaron por mi caso.

    • A

      Qué tipo liderazgo aplicar?
      ¿Desorganizado y en caos? Te ayudamos a poner orden • • apereira

      4
      4
      Votos
      4
      Mensajes
      466
      Visitas

      Congruencia

      @apereira Lo primero que debes tener en cuenta es que los líderes deben ayudar a sus equipos a navegar por las incertidumbres y a salir fortalecidos de las crisis.

      Planteas como opción de liderazgo dos extremos, por lo cual, quiero proponerte que analices otra alternativa.

      Considera que existe el liderazgo resiliente.

      Los líderes resilientes son capaces de adaptarse rápidamente a los cambios y de mantener la calma bajo presión. Transmiten confianza y optimismo a su equipo, incluso en los momentos más difíciles, y esto puede ser lo que necesitas ahora mismo.

      Observa la situación de nuevo, considerando que el liderazgo en tiempos de caos requiere una combinación de habilidades técnicas y emocionales, para fomentar la colaboración, la comunicación y la resiliencia.

    • A

      ¿Cómo diferenciar y registrar correctamente los costos de producción y otros gastos?
      Contabilidad de costos • • apereira

      8
      5
      Votos
      8
      Mensajes
      790
      Visitas

      SabrinaNegocios

      Hola, Aapereira

      Como en el marketing, donde diferenciamos entre los esfuerzos para atraer y para retener clientes, en contabilidad debemos separar lo que impulsa directamente la producción de lo que facilita el negocio en general.

      Para ayudarte en la gestión de costos y su registro, considera que los “costos de producción” están directamente relacionados con el producto final, como la materia prima.

      Los “otros gastos” son más bien esfuerzos de soporte, como la publicidad o los sueldos administrativos.

      Al crear un sistema contable claro, puedes optimizar tus recursos y generar una estructura de costos clara que te permita proyectar mejor tus estrategias.

    • A

      Cómo organizar el trabajo?
      ¿No está funcionando el equipo de trabajo? Te facilitamos el camino • • apereira

      5
      5
      Votos
      5
      Mensajes
      552
      Visitas

      L

      Hola, @apereira

      Entiendo el reto que describe porque en mi negocio también pasé por problemas similares.

      Algo que funciona bien es identificar las habilidades de cada miembro del equipo y asignarles tareas donde puedan destacarse. A veces, el desorden viene de no aprovechar sus fortalezas.

      Por ejemplo, si alguien es muy detallista, ponlo a cargo de revisar la calidad final, o si alguien es rápido y eficiente, dale tareas de producción más intensas.

      Además, intenta fomentar la autonomía en pequeñas decisiones del día a día; esto reduce la carga de supervisión y hace que cada uno asuma más responsabilidad.

      Estoy seguro de que verás cambios pronto.