@pablo_p dijo en "Eos" - Personas:
Hola. Leí sobre un componente de EOS, el de personas. Me parece una metodología interesante para pymes. ¿Pero, alguien por aquí puede hablar sobre cómo se aplica ese componente -PERSONAS- en una empresa?
@pablo EOS parte de una premisa sencilla pero poderosa: para lograr que una empresa funcione con claridad y enfoque, necesitas tener a las personas correctas en los puestos correctos.
Y las personas correctas se identifican a través de los valores centrales de la organización. Cada miembro del equipo debe ser evaluado en función de cuánto encarna esos valores.
No se trata solo de competencias técnicas, sino de actitud, cultura y comportamiento.
Hay herramientas digitales que te pueden ayudar.
Y para verificar si está en el sitio correcto... entra en juego la herramienta GWC:
• Get it: ¿Entiende el rol?
• Want it: ¿Desea realmente ese rol?
• Capacity to do it: ¿Tiene la capacidad (tiempo, habilidades, energía) para desempeñarlo bien?
Y atención, porque una persona puede compartir los valores de la empresa, pero si no tiene la capacidad o motivación para su puesto, no está en el asiento correcto.
Entonces, si alguien no encaja, el sistema no se propone castigos, pero sí coherencia: si no es la persona correcta o no está en el asiento correcto, se requiere actuar. Esto puede significar reubicar, capacitar o en algunos casos, desvincular.
Así que, si estás liderando una pyme, te recomiendo iniciar con claridad en los valores centrales, y utilizar herramientas periódicas de evaluación.