Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios

    Apoyo para consulta al personal

    ¿Quieres - simplemente - mejorar tu empresa? ¿Necesitas saber cómo?
    2
    3
    18
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ACiniccolo
      ACiniccolo Última edición por

      Hola.
      Estoy considerando hacer una encuesta anónima a todo el personal para conocer varios aspectos de la gestión. Quiero tener información desde la perspectiva de los trabajadores sobre cómo vamos y si tienen claro hacia dónde nos "dirigmos". Qué preguntas sugieren?, cómo hacerlo?

      GestionaFácil 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 6
      • GestionaFácil
        GestionaFácil @ACiniccolo Última edición por

        Hola. @aciniccolo. Gracias por dejarnos esa pregunta. Los lectores podrán tener una idea clara sobre este tema. Dejaremos una respuesta lo más completa posible, por tanto, algo extensa. Es necesario.

        En primer lugar, su iniciativa es excelente. Realizar una encuesta anónima es una de las herramientas más poderosas para obtener feedback honesto, medir el clima laboral y alinear la estrategia.

        Te ayudo a estructurarla.

        El éxito de la encuesta depende de tres pilares:
        1) Anonimato real, 2) Preguntas bien formuladas y 3) Comunicación clara sobre su propósito.

        ¿Cómo hacerlo?: La Estrategia

        1. Define el objetivo: Antes de hacer una sola pregunta, pregúntate: ¿Qué quiero saber exactamente? En tu caso, parece que es «evaluar la gestión» y «claridad de rumbo». Esto te ayudará a enfocar las preguntas.
        2. Garantiza el anonimato (hazlo obvio): Esto es crucial para obtener respuestas honestas. Utiliza herramientas externas como Google Forms. Nunca pidas que se identifiquen.
        3. Comunica el «por qué»: Antes de enviar el link, comunica a todo el personal por qué haces esta encuesta. Por ejemplo:

          "Hola a todos, como parte de nuestro esfuerzo continuo por mejorar y escuchar vuestra voz, vamos a lanzar una encuesta anónima. Su objetivo es entender mejor cómo estamos, conocer vuestra perspectiva sobre la gestión y asegurarnos de que todos tenemos claro el rumbo de la empresa. Vuestras respuestas son vitales para tomar decisiones que nos beneficien a todos."

        4. Comprométete a compartir los resultados: La peor cosa que puedes hacer es hacer una encuesta y que luego no pase nada. Puedes decir, p. ej.: Una vez analizadas las respuestas, compartiré un resumen general de los resultados y las acciones concretas que derivarán de ellos. Ojo, esto genera confianza.
        5. Manténla corta y al grano: Una encuesta de 5-10 minutos tiene mucha más tasa de respuesta que una de 30. Enfócate en lo esencial.

        ¿Qué Preguntas hacer?: La Estructura de la Encuesta

        Te sugiero dividirla en bloques. Un modelo que puedes adaptar es este:

        Bloque 1: Introducción

        • Texto explicativo: «Esta encuesta es completamente anónima. Agradecemos tu honestidad y tiempo, ya que tu feedback es invaluable para nuestro crecimiento conjunto.»

        Bloque 2: Información demográfica (no identificable)

        • Pregunta: Departamento/Área (lista desplegable: Administración, Producción, Ventas, etc.)
        • Pregunta: Antigüedad en la empresa (rango: Menos de 1 año, 1-3 años, 3-5 años, Más de 5 años)
        • Esto te permitirá cruzar datos luego (ej: «a los de más antigüedad les cuesta más ver la visión»).

        Bloque 3: Dirección y visión (El núcleo de lo que preguntas)

        • Pregunta (Escala 1-5): ¿Qué tan claro tienes los objetivos principales de la empresa para este año?
          (1 = Nada claro, 5 = Muy claro)
        • Pregunta (Escala 1-5): ¿Cómo de alineado está tu trabajo diario con los objetivos generales de la empresa?
          (1 = Nada alineado, 5 = Totalmente alineado)
        • Pregunta (Escala 1-5): La dirección comunica de forma efectiva la estrategia y los cambios en la empresa.
          (1 = Totalmente en desacuerdo, 5 = Totalmente de acuerdo)
        • Pregunta (Abierta): ¿Qué crees que deberíamos empezar a hacer, dejar de hacer o continuar haciendo para mejorar como empresa?

        Bloque 4: Gestión y liderazgo

        • Pregunta (Escala 1-5): ¿Tienes claro qué se espera de ti en tu puesto de trabajo?
        • Pregunta (Escala 1-5): ¿Recibes feedback útil y regular por parte de tu superior directo?
        • Pregunta (Escala 1-5): Sientes que tu jefe directo/apoya tu desarrollo y te ofrece los recursos necesarios para hacer tu trabajo.
        • Pregunta (Abierta - Opcional): ¿Alguna sugerencia específica para mejorar los procesos de tu equipo o la comunicación con tu mando?

        Bloque 5: Clima Laboral y recursos

        • Pregunta (Escala 1-5): En general, ¿qué tan satisfecho estás trabajando en esta empresa?
        • Pregunta (Escala 1-5): ¿Tenemos un ambiente de trabajo basado en el respeto y la colaboración?
        • Pregunta (Escala 1-10): ¿Qué probabilidad hay de que recomiendes esta empresa como un gran lugar para trabajar? (Esta es la Pregunta NPS, un estándar muy útil).
        • Pregunta (Abierta): ¿Hay algo que afecte negativamente a tu motivación o productividad que creas que se podría solucionar?

        Bloque 6: Cierre

        • Pregunta (Abierta): ¿Hay algún otro tema, comentario o sugerencia que quieras añadir y no hayamos cubierto?
        • Texto final: «¡Gracias por tu participación! Tus respuestas serán tratadas de forma confidencial y agregada.»

        Resumen de consejos clave

        • Mezcla escalas numéricas con preguntas abiertas. Las primeras te dan datos medibles; las segundas, el «por qué» y las ideas brillantes.
        • Usa un lenguaje neutro y que no lleve a la respuesta. Evita: «¿No crees que tenemos una gran visión?».
        • Hazla obligatoria solo para las preguntas clave. Deja las abiertas como opcionales para que quien no se sienta creativo no abandone.
        • Analiza los datos buscando patrones, no respuestas individuales. «El 70% del departamento de logística no ve clara la estrategia» es un dato accionable.

        Esta encuesta, bien hecha, puede ser un punto de inflexión muy positivo para tu empresa. ¡Esperamos que todo salga muy bien!

        ACiniccolo 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
        • ACiniccolo
          ACiniccolo @GestionaFácil Última edición por

          @gestionafácil, excelente contribución.
          Gracias.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • First post
            Last post