Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios

    como me diferencio de la competencia

    ¿Quieres - simplemente - mejorar tu empresa? ¿Necesitas saber cómo?
    4
    4
    21
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • N
      nathalymps Última edición por

      hola espero que me puedan ayudar con esto: Recientemente han abierto negocios similares al mio con precios muy baratos, que puedo hacer para incrementar mis precios y que aun los clientes me escojan ?

      GestionaFácil ACiniccolo 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 8
      • GestionaFácil
        GestionaFácil @nathalymps Última edición por

        Hola, @nathalymps. La mejor estrategia es no competir por precio, sino diferenciarte. En vez de bajar tus precios para igualar a la competencia, enfócate en añadir valor a tu servicio o producto. Los clientes que buscan calidad y un valor superior están dispuestos a pagar más. Investiga cómo diferenciarte en u sector… Analiza a tus clientes, conversa con ellos.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
        • ACiniccolo
          ACiniccolo @nathalymps Última edición por

          @nathalymps dijo en como me diferencio de la competencia:

          hola espero que me puedan ayudar con esto: Recientemente han abierto negocios similares al mio con precios muy baratos, que puedo hacer para incrementar mis precios y que aun los clientes me escojan ?

          Pienso que la clave no sería igualar los precios de la competencia, sino construir una marca que los clientes perciban como más valiosa, confiable, amigable.
          Al hacerlo, los precios más altos se justificarán por sí mismos, además atraerás a un segmento de clientes que busca calidad por encima de todo. Esto es seguro!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 5
          • A
            AnaDavila Última edición por

            Este es un tema con el que hemos lidiado hace tiempo en nuestra pequeña empresa. Mi experiencia...

            @nathalymps, la clave, antes de pensar en aumentar precios, habiendo una competencia como la que mencionas, es aplicar una estrategia sólida. Por ejmplo,

            1- No compitas por precio, compite por valor. Tu objetivo principal debe ser aumentar el valor percibido de tu oferta. Si tus clientes sienten que obtienen más por lo que pagan, el precio se vuelve menos relevante.

            2- Identifica tu valor único: ¿Qué haces mejor que nadie? ¿Es la calidad de tus materiales, la atención al cliente, la velocidad de entrega, o una experiencia personalizada? Destaca lo que te hace especial.

            3- Mejora la calidad: Si tu producto es un bien físico, busca formas de mejorar la calidad sin incurrir en costos exorbitantes. Si es un servicio, optimiza el proceso para hacerlo más eficiente y agradable para el cliente.

            4- Ofrece una experiencia superior: La experiencia de compra es crucial. ¿Tu negocio es más cómodo? ¿Tu personal es más amable y conocedor? Una experiencia memorable puede justificar un precio más alto.

            Estrategias para justificar precios más altos

            Agrega servicios complementarios: Considera ofrecer un servicio de postventa, garantías extendidas, consultas gratuitas o tutoriales para usar tu producto.

            Ofrece un programa de fidelización: Recompensa a tus clientes leales con descuentos exclusivos, acceso temprano a nuevos productos o tratos preferenciales. Esto fomenta la repetición de compra.

            Crea paquetes premium: Combina tus productos o servicios de una manera que parezca una oferta irresistible. Por ejemplo, si tienes una cafetería, en vez de solo vender café, ofrece un "paquete de desayuno" que incluya café, un croissant y un jugo natural.

            Educa a tus clientes: Explica por qué tus precios son más altos. Si usas ingredientes de alta calidad, mano de obra artesanal o tienes un proceso ecológico, comunícalo. Haz que el cliente sepa que está pagando por algo superior.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
            • First post
              Last post