Hola.
Tengo un aumento de faltas en aumento, trabajadores que no faltaban, ahora también se ausentan con frecuencia. Si bien, son “justificadas”, ¿qué podría estar generando esta situación?
Mejores publicaciones hechas por Trinidad
-
Aumento del ausentismo
-
RE: Consulta sobre línea de crédito
Hola. Les dejo un aporte sobre este tema, muy interesante… para complementar lo ya dicho.
1- Preparación Financiera:
- Además de los estados financieros básicos, recomiendo incluir un análisis de ratios financieros (liquidez, endeudamiento, rentabilidad) para demostrar solvencia.
- Destacar la importancia de tener un historial crediticio impecable: pagar a tiempo otras deudas y mantener cuentas bancarias en orden.
2- Mejores prácticas para el plan de negocios:
- Incluir un plan de contingencia en el documento, mostrando cómo la fábrica manejaría escenarios adversos (ej.: caída en ventas).
- Ser específico en los montos, preferiblemente: "Necesito $20,000 para comprar 10 toneladas de materia prima en junio, con un ROI esperado del 15% en 3 meses".
3- Alternativas a las garantías tradicionales:
- Mencionar opciones como garantías solidarias (avales) o financiamiento colaborativo (crowdfunding) si los activos de la fábrica son limitados.
- Sugerir explorar programas gubernamentales de apoyo a pymes industriales, que suelen tener tasas más bajas.
4- Consejos para negociar con el banco:
- Comparar ofertas de al menos 3 instituciones financieras.
- Pedir claridad sobre comisiones (ej.: por apertura o disposición de fondos).
Ejemplo: Una fábrica de muebles usó su línea de crédito para comprar madera en temporada baja ($15,000), vendió los productos en 4 meses con un 20% de ganancia, y repuso el crédito sin afectar su flujo regular.
-
RE: En búsqueda de soluciones permanentes.
Hola, Víctor. Para registrar problemas sin complicaciones:
- Usa Google Forms o Trello (gratis y fáciles).
- Establece la regla: "Sin registro, no hay solución".
- Designa un responsable semanal para revisar reportes.
Herramientas simples + compromiso = solución. ¿Qué tal probarlo 15 días?
Ejemplo: Un formato con 3 campos: Problema, Fecha y Urgencia (Alta/Media/Baja).
-
RE: Consulta sobre línea de crédito
@trinidad dijo en Consulta sobre línea de crédito:
Hola. Les dejo un aporte sobre este tema, muy interesante… para complementar lo ya dicho.
1- Preparación Financiera:
- Además de los estados financieros básicos, recomiendo incluir un análisis de ratios financieros (liquidez, endeudamiento, rentabilidad) para demostrar solvencia.
- Destacar la importancia de tener un historial crediticio impecable: pagar a tiempo otras deudas y mantener cuentas bancarias en orden.
2- Mejores prácticas para el plan de negocios:
- Incluir un plan de contingencia en el documento, mostrando cómo la fábrica manejaría escenarios adversos (ej.: caída en ventas).
- Ser específico en los montos, preferiblemente: "Necesito $20,000 para comprar 10 toneladas de materia prima en junio, con un ROI esperado del 15% en 3 meses".
3- Alternativas a las garantías tradicionales:
- Mencionar opciones como garantías solidarias (avales) o financiamiento colaborativo (crowdfunding) si los activos de la fábrica son limitados.
- Sugerir explorar programas gubernamentales de apoyo a pymes industriales, que suelen tener tasas más bajas.
4- Consejos para negociar con el banco:
- Comparar ofertas de al menos 3 instituciones financieras.
- Pedir claridad sobre comisiones (ej.: por apertura o disposición de fondos).
Ejemplo: Una fábrica de muebles usó su línea de crédito para comprar madera en temporada baja ($15,000), vendió los productos en 4 meses con un 20% de ganancia, y repuso el crédito sin afectar su flujo regular.
Es claro que una línea de crédito bien gestionada puede ser el impulso que necesitas para crecer. ¡Preparación y planificación son la clave!