Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios

    Dilema... ¿invertir en organizar o esperar?

    ¿Desorganizado y en caos? Te ayudamos a poner orden
    5
    5
    186
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Jean Spinetti
      Jean Spinetti Última edición por

      Nuestra empresa se dedica a la venta de madera.
      Tenemos muchos problemas organizativos... por el caos.

      Estamos frente al dilema de invertir recursos para implementar los procesos, o dejar la mejora organizacional para una etapa posterior, en la que la empresa disponga de recursos. Porque no hay holgura en caja.

      ¿Qué será mejor? ¿Seguimos trabajando con desorden o arriesgamos dinero para mejorar la organización?

      G Congruencia Desempeño 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 2
      • G
        Ghelly @Jean Spinetti Última edición por

        @jean-spinetti Si bien la falta de recursos financieros puede ser una limitante, es importante considerar que los problemas organizativos pueden generar costos aún mayores a largo plazo. Por ejemplo:

        • Retrasos en la entrega de pedidos a los clientes.
        • Pérdidas de material por mala gestión de inventario.
        • Dificultades para controlar los costos y gastos.
        • Desmotivación y baja productividad del personal.
        • Dificultades para crecer y escalar el negocio.

        Por lo tanto, ten en cuenta que invertir en la mejora de los procesos, incluso en etapas tempranas de la empresa, puede ser una decisión estratégica que genere ahorros y retornos significativos en el futuro de tu negocio.

        Jean Spinetti 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
        • Jean Spinetti
          Jean Spinetti @Ghelly Última edición por

          @ghelly ¡Gracias!, nos parece un razonamiento muy válido. Lo tomaremos en cuenta.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
          • Congruencia
            Congruencia @Jean Spinetti Última edición por

            Saludos @jean-spinetti

            Revisando tu caso, debo decirte primero, que estoy totalmente de acuerdo con @Ghelly, ya que continuar como hasta ahora, puede traer mayores consecuencias.

            Y como los recursos financieros son una limitante, te pregunto:
            ¿Haz explorado la posibilidad de buscar alternativas de financiación para la implementación de mejoras organizacionales?

            Será necesario que obtengas recursos,por ejemplo, para implementar un software que te ayude al control de inventarios, v otros.

            Mientras consigues ese apoyo financiero, puedes buscar soluciones de bajo costo o sin costo, para mejorar la organización.

            Seguro encontrarás programas gratuitos que, aunque limitados, podrán ayudar a implementar mejoras.

            Toma en cuenta que invertir en la mejora organizacional, puede generar beneficios significativos a largo plazo, incluso en tiempos de recursos limitados.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
            • Desempeño
              Desempeño @Jean Spinetti Última edición por

              @jean-spinetti Hola
              Jean puedes empezar a gestionar y ordenar los procesos de de la empresa sin la necesidad de invertir recursos financieros.

              Te sugiero abordar los problemas organizativos de inmediato para evitar que el caos afecte negativamente a la productividad y las ventas de madera.

              Podrías enfocarte en los siguientes aspectos sin necesidad de inversión financiera inmediata:
              Por ejemplo:

              1. Redefine los Roles y Responsabilidades de tu equipo de trabajo:

                • Clarifica los roles y responsabilidades de cada empleado para reducir confusiones y duplicaciones de trabajo.
              2. Mejora la Comunicación Interna:

                • Establece reuniones regulares y utiliza herramientas gratuitas para mejorar la comunicación y coordinación.
              3. Optimiza los Procesos Existentes:

                • Revisa y documenta los procesos actuales, buscando formas de simplificarlos y eliminar pasos innecesarios.

              Y, lo otro que debes estar claro en implementar los procesos, ya los tienes bien definidos?

              Porque, en tal caso, implica que debes monitorear y evaluar los procesos de forma continua para identificar áreas de mejora.

              1. Implementa Herramientas de Gestión Gratuitas:

                • Usa herramientas gratuitas para gestionar proyectos y tareas, manteniendo a todos informados y organizados.
              2. Fomenta la Cultura de Colaboración:

                • Incentiva a los empleados a compartir ideas para mejorar la eficiencia y resolver problemas organizativos juntos.
              3. Capacitación Interna:

                • Realiza sesiones de capacitación interna donde empleados más experimentados compartan sus conocimientos y mejores prácticas con el resto del equipo.

              Estas acciones pueden mejorar la organización y eficiencia sin necesidad de inversión financiera, y te prepara para una mejor situación económica en el futuro.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
              • First post
                Last post