Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios

    Empresas B

    ¿Quieres - simplemente - mejorar tu empresa? ¿Necesitas saber cómo?
    6
    6
    30
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • T
      Trinidad Última edición por

      ¿Qué es una empresa B (o B Corp) y cuáles son sus ventajas claves?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
      • GestionaFácil
        GestionaFácil Última edición por GestionaFácil

        ¡Hola!
        Una Empresa B es una compañía con fines de lucro que se compromete a cumplir con los más altos estándares de desempeño social y ambiental verificado, transparencia pública y responsabilidad legal para equilibrar las ganancias y el propósito.

        Lo que buscan es generar un impacto positivo en tres áreas de forma simultánea:

        • Económico: Ser rentables y sostenibles financieramente.
        • Social: Contribuir al bienestar de sus empleados, la comunidad y la sociedad en general (por ejemplo, reduciendo la desigualdad y la pobreza).
        • Ambiental: Minimizar su huella ecológica y proteger el medio ambiente (por ejemplo, usando energía renovable).

        … Responsabilidad legal para equilibrar las ganancias y el propósito. Este estatus se logra a través de la certificación de la organización B Lab (o Sistema B en Latinoamérica) y una modificación en sus estatutos legales.


        Hacia «allá» están avanzando las empresas hoy día en todo el mundo. Es un proceso interesante, un reto que debe tomarse con mucha conciencia. Éxitos.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
        • Maricí
          Maricí Última edición por

          Buen dia
          Colegas
          Me gusta pensar que una Empresa B no solo transforma su entorno externo, sino también su dinámica interna. Para llegar a ese nivel de compromiso social y ambiental, es necesario contar con equipos alineados, roles claros y una comunicación transparente.

          El propósito debe sentirse en cada área: desde operaciones hasta talento humano.
          Si los colaboradores no entienden cómo contribuyen a ese propósito, la certificación se convierte en un simple distintivo, no en una cultura viva.

          Por eso, gestionar bien los procesos internos, documentar y fomentar la participación son pasos fundamentales para mantener la coherencia y hacer que el “equilibrio entre ganancias y propósito” sea realmente sostenible.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • L
            LuisF Última edición por

            Saludos.
            Me parece clave lo que se comenta sobre equilibrar propósito y rentabilidad. En mi experiencia como emprendedor, puedo decir que cuando el propósito está claro, las decisiones del día a día —desde elegir un proveedor hasta definir precios— cambian de enfoque.

            No se trata solo de vender más, sino de hacerlo con sentido. Imagino que si aplicáramos los principios de una Empresa B en negocios más pequeños, como los de flores o productos locales, podríamos generar un impacto real en la comunidad.

            1.Reducir desperdicios.
            2. Trabajar con productores locales.
            3. Promover prácticas sostenibles.

            No solo mejora la imagen del negocio, también fortalece su sostenibilidad a largo plazo.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Desempeño
              Desempeño Última edición por

              Compañeros
              Desde una perspectiva de gestión, el modelo de Empresa B implica incorporar indicadores que midan más allá del margen financiero.

              Hablamos de métricas sociales, ambientales y éticas que deben estar integradas en el sistema de control de gestión.
              Eso exige madurez organizacional, claridad en los objetivos y trazabilidad en los resultados.
              En otras palabras, no basta con “querer ser sostenibles”; hay que demostrarlo con datos, procesos auditables y una cultura interna alineada.
              Las Empresas B que logran esto no solo certifican un propósito, sino que consolidan una ventaja estructural: operan con coherencia entre lo que dicen, lo que hacen y lo que logran.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SabrinaNegocios
                SabrinaNegocios Última edición por

                Hola
                Las Empresas B representan un cambio de paradigma muy interesante, sobre todo desde el punto de vista del marketing y la relación con los consumidores. Hoy los clientes no solo compran productos, compran propósito.
                Y una marca que demuestra compromiso real con el bienestar social y ambiental genera un vínculo emocional más fuerte, más auténtico.
                Desde la estrategia digital, esto se traduce en historias potentes, coherencia entre el discurso y la acción, y una comunidad que se identifica con los valores de la empresa.
                Es un camino que exige consistencia, pero también ofrece una ventaja competitiva enorme: la confianza. En un mercado saturado de mensajes vacíos, ser una Empresa B puede marcar la diferencia entre vender… o conectar.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • First post
                  Last post