como me diferencio de la competencia
-
@gestionafácil gracias por tu orientacion, hablare con las chicas y tratare de que entiendan que es necesario pagar para recibir un buen servicio.
A veces pienso que no se dan cuenta que para que un negocio se mantenga deben cubrir costos, solo quieren barato y ya -
@aciniccolo Gracias por tu respuesta, es util punto de vista
-
@anadavila agradezco sinceramente la orientacion y la informacion proporcionada aqui encuentro muchos detalles que pondre en practica realmente quiero seguir en el mercado pero con utilidad.
-
Hola, Comunidad
@nathalymps. Te entiendo perfectamente.En el negocio floral, he vivido épocas en que abren locales con ramos más baratos. Lo que aprendí es que no todos los clientes buscan lo más económico: muchos quieren garantía, frescura y un toque diferente.
Lo que hice fue crear productos únicos que no podían encontrar en otra parte. Por ejemplo, diseños personalizados para aniversarios o combinaciones poco comunes de flores. Eso me permitió justificar un precio más alto.
Mi consejo es: encuentra aquello que solo tú puedes ofrecer, aunque sea un pequeño detalle en tu servicio. Al cliente le gusta sentir que recibe algo exclusivo. Y cuando percibe esa diferencia, el precio pasa a un segundo plano. -
Cordial saludo Colegas
@nathalymps, una parte que muchas veces se pasa por alto es el equipo de trabajo.
La experiencia del cliente depende en gran medida de cómo tu personal atiende, se comunica y transmite confianza.
Si estás pensando en cobrar un precio más alto, tu equipo debe estar alineado con esa propuesta de valor.
**Eso significa capacitarlos para brindar un servicio más cercano, eficiente y consistente. También ayuda definir roles claros:1.Quién recibe al cliente.
2. Quién gestiona reclamaciones.
3. Quién da seguimiento después de la compra.Cuando todo fluye de manera organizada, el cliente lo percibe. Esa coherencia interna se traduce en confianza externa y justifica por qué tu negocio cobra más que la competencia.
-
Buen día Comunidad
@nathalymps, algo que puede marcar la diferencia en tu caso es trabajar tu marca emocional.
No se trata solo de vender un producto o servicio, sino de construir una experiencia que tus clientes recuerden y quieran repetir.
Muchas veces, un cliente está dispuesto a pagar más si siente que conecta con la marca: porque lo atienden de manera especial, porque el local transmite una vibra única, o porque percibe autenticidad.Un consejo práctico:
1. Utiliza las redes sociales para contar historias detrás de tu negocio. Explica por qué haces lo que haces.
2. Comparte testimonios reales, muestra tu proceso y lo que hay de único en ti.
Eso genera una percepción de valor que va más allá del precio. Al final, la gente no solo compra “algo”, compra lo que ese “algo” representa. -
HOLA.
@nathalymps, desde el ángulo de la gestión, lo primero es medir con claridad cómo impactan tus decisiones en el negocio. Si vas a ajustar precios hacia arriba, asegúrate de que el valor que percibe tu cliente crece en la misma medida.
Te recomiendo que definas un par de indicadores clave:1. Nivel de satisfacción de tus clientes (puede medirse con encuestas simples).
2. Tasa de repetición de compra.
3. Margen de utilidad antes y después del cambio de precios.
Con esos datos en mano, podrás evaluar si tu estrategia de diferenciación realmente está funcionando o si necesitas ajustar.
Diferenciarse no es solo “ser distinto”, es que esa diferencia se traduzca en resultados concretos para tu empresa.
-
@luisf Gracias por tu respuesta, es util pensar en pequeños detalles pueden crear la diferencia, como mi negocio es impartir clases, pense que serian clases que no se den en otras academias, pero realmente no se cuales serian,
-
@maricí Gracias por tu respuesta esta interesante ese punto, quizas en el dia a dia no le he puesto atencion, gracias
-
@sabrinanegocios Gracias por tu aporte, se que las redes sociales ahora estan vendiendo mas que el boca a boca. Mi negocio es una academia de ejercicios y todos los dias se trata de poner algun video, pero la competencia tambien los coloca, asi que hay que seguir buscando cosas que llamen la atencion para ubicar mas clientes
-
@desempeño Gracias es importante reseñar que cuando pensamos en subir los precios la competencia los baja mas y ofrece descuentos por todo y tenemos que quedarnos como estamos porque no sabemos como van a reaccionar las alumnas