Navigation

    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users

    Cómo se lleva el flujo de caja

    Contabilidad financiera
    6
    7
    586
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • P
      PedroJose last edited by

      Estoy comenzando a facturar y no tengo claro cómo controlar el flujo de caja. Es evidente que debo llevar ingresos y egresos, pero la pregunta es: ¿hay algo en particular que deba hacer en este sentido?

      GestionaFácil María José 2 Replies Last reply Reply Quote 6
      • GestionaFácil
        GestionaFácil @PedroJose last edited by

        @pedrojose dijo en Cómo se lleva el flujo de caja:

        Estoy comenzando a facturar y no tengo claro cómo controlar el flujo de caja. Es evidente que debo llevar ingresos y egresos, pero la pregunta es: ¿hay algo en particular que deba hacer en este sentido?

        Hola, en este hilo puedes conseguir algunos consejos y recomendaciones. No dejes de leerlo: https://foro.gestionar-facil.com/topic/64/cómo-mejorar-el-flujo-de-caja-en-una-pyme-de-alimentos

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • María José
          María José @PedroJose last edited by

          @pedrojose, es una pregunta importante, por dos razones:

          • El flujo de caja es el alma de tu negocio.
          • Un buen control del flujo de caja te permitirá tomar mejores decisiones y asegurar la sostenibilidad de tu negocio.
          1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • GestionaFácil
            GestionaFácil last edited by GestionaFácil

            El flujo de caja se controla con disciplina en el registro, proyecciones realistas y gestión activa de cobros y pagos. Revisa tu situación semanalmente y ajusta según cambien las condiciones del mercado. ¡La anticipación es tu mejor herramienta!

            Controlar el flujo de caja es fundamental para mantener la salud financiera de tu negocio. Aquí tienes recomendaciones clave para gestionarlo de manera efectiva:

            Considera lo siguiente:

            1- Sistema de registro organizado

            • Usa herramientas digitales como QuickBooks o incluso Excel/Google Sheets, para registrar ingresos y egresos en tiempo real.
            • Separa cuentas personales y empresariales: Evita mezclar fondos para tener claridad sobre el flujo real del negocio.
            • No postergues la actualización de movimientos, registra todo de inmediato.

            2- Proyecta tu flujo de caja

            • Haz pronósticos mensuales y trimestrales: Estima cuánto dinero entrará y saldrá cada mes. Incluye ingresos esperados, gastos fijos (alquiler, servicios) y variables (materiales, imprevistos).
            • Identifica temporadas altas y bajas.
            • Crea un colchón de seguridad: Guarda un fondo de reserva equivalente a 1-3 meses de gastos operativos para emergencias, si es posible.

            3- Gestiona las cuentas por cobrar (ingresos)

            • Factura rápidamente, después de entregar un producto o servicio.
            • Establece plazos claros: Define términos de pago (p. ej.: 7, 15 o 30 días) y comunícalos a tus clientes.
            • Monitora los pagos atrasados, usa recordatorios automáticos o contacto directo para cobrar facturas vencidas.

            4- Controla las cuentas por pagar (egresos)

            • Prioriza gastos críticos.
            • Negocia plazos con proveedores.
            • Evita gastos innecesarios.
            • No acumules stock excesivo; compra solo lo necesario para evitar inmovilizar efectivo.

            5- Automatiza y simplifica

            • Usa apps de seguimiento.
            • Vincula cuentas bancarias.
            • Programa pagos recurrentes.

            Cuando tengas tiempo, piensa en monitorear métricas clave, como, por ejemplo, la liquidez inmediata o capital de trabajo, que se calcula así: Activo Corriente - Pasivo Corriente, para saber si cubres las obligaciones del corto plazo.

            1 Reply Last reply Reply Quote 6
            • J
              JairoVera last edited by

              Agregaría dos puntos importantes para llevar el control del flujo de caja:

              1- Es importante clasificar los gastos:

              • Distingue entre gastos fijos (alquiler, salarios, etc.) y gastos variables (materiales, suministros, etc.). Esto te ayudará a identificar áreas donde puedes reducir costos.
              • También es importante diferenciar entre gastos operativos, gastos de inversión y gastos de financiación.

              2- Es buena práctica elaborar un presupuesto:

              • Proyecta tus ingresos y gastos futuros. Esto te permitirá anticipar posibles déficits o excedentes de efectivo.
              • Revisa y ajusta tu presupuesto periódicamente para adaptarlo a la realidad de tu negocio.
              1 Reply Last reply Reply Quote 5
              • A
                Aristides_D last edited by

                Muy buena información...

                P 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • P
                  PedroJose @Aristides_D last edited by

                  @aristides_d dijo en Cómo se lleva el flujo de caja:

                  Muy buena información...

                  Sí, gracias a todos

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • First post
                    Last post