• Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Herramientas que realmente ahorran tiempo

    scheduled Fijo Cerrado Movido ¿Quieres - simplemente - mejorar tu empresa? ¿Necesitas saber cómo?
    5 Mensajes 5 Posters 209 Visitas
    loading-more-posts
    • oldest-to-newest
    • newest-to-oldest
    • most-votes
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    deleted-message
    • J Desconectado
      JoséTJ
      global:last-edited-by,

      Tengo una inquietud.
      Todos hablan de digitalizar en las pymes, pero muchas apps son una distracción y pérdida de $ y tiempo.

      ¿Cuáles son las tres herramientas esenciales (CRM, gestión de proyectos, facturación, etc.) que tu pyme logró implementar y que tienen un retorno de tiempo/inversión palpable?

      J one-reply-to-this-post last-reply-time Responder Citar 10
      • J Desconectado
        JairoVera @JoséTJ
        global:last-edited-by,

        @josétj, tienes muchísima razón. La digitalización mal implementada puede ser una distracción costosa. Para pymes con 35 empleados, la clave es enfocarse en las herramientas que resuelvan el dolor más grande y que ofrezcan un retorno inmediato en eficiencia y tiempo liberado.

        Las tres categorías de herramientas esenciales que una empresa en crecimiento debe priorizar, basadas en un retorno palpable del tiempo y la inversión son las sguientes:

        1_ CRM (Gestión de Relaciones con Clientes)

        Esta es la herramienta número uno porque el crecimiento depende de las ventas, y el CRM profesionaliza la forma en que tu equipo maneja a los prospectos y clientes.

        • ¿Qué resuelve?: Evita que las oportunidades de venta se pierdan, centraliza todo el historial de comunicación (llamadas, correos, reuniones), y estandariza el proceso de ventas.
        • Retorno palpable:
          • Aumento de la tasa de conversión
          • Visibilidad de la gerencia
        • Opciones de bajo costo (para pymes): HubSpot CRM (versión gratuita) y Pipedrive. Empieza por la versión gratuita de HubSpot para integrar correo y seguimiento de leads.

        2_ Gestión de Proyectos y Tareas Centralizada (GPC)

        Para pasar de 10 a 35 empleados, la comunicación ya no puede ser solo verbal o por correo. La GPC reemplaza el "email eterno" y las preguntas constantes sobre el estado de las tareas.

        • ¿Qué resuelve?: Elimina la confusión sobre quién hace qué, para cuándo y dónde está la información necesaria para empezar. Reduce la necesidad de reuniones de actualización constantes.
        • Retorno palpable:
          • Ahorro de Tiempo de Reunión
          • Mejora de la Capacidad de Delegación
        • Opciones Populares (Escalables): Asana o Trello (excelentes para empezar por su simplicidad visual)

        3_ Sistema de Gestión y Facturación (ERP Básico)

        Aunque un ERP completo es costoso y complejo para una pyme, tener un sistema que automatice el proceso de la venta al cobro es vital para la salud financiera y el flujo de caja.

        • ¿Qué resuelve?: Errores de facturación, retrasos en el cobro, y pasar horas conciliando ventas con inventario o cuentas por cobrar.
        • Retorno palpable:
          • **Liberación de personal clave (administración)
          • **Control financiero real
        • Opciones populares: Softwares de facturación electrónica locales y escalables, que ofrecen módulos sencillos de facturación, contabilidad e inventario.

        La experiencia dice que.... no intentes implementar las tres a la vez. Empieza por el CRM (que impulsa el ingreso), luego la Gestión de Proyectos (que optimiza el trabajo) y, por último, el Sistema de Facturación (que asegura el flujo de caja).

        one-reply-to-this-post last-reply-time Responder Citar 5
        • GestionaFácilG Desconectado
          GestionaFácil
          global:last-edited-by, GestionaFácil

          Interesante planteamiento, además de importante. Muchas pymes se saturan de apps y terminan usando solo el 10 % de cada una.

          La experiencia señala que se debe empezar por tres ¡herramientas-chicle! (las que se pegan al día a día) y dejar el resto para después del primer “millón” de facturación.

          1. CRM simple

            • Uso HubSpot gratuito: solo pipelines de ventas, plantillas de mail y seguimiento de llamadas.
            • Regla: si un lead no tiene tarea en los próximos 7 días, no existe.
            • Resultado: 22 % más, aprox., de casos cerrados sin aumentar gasto en publicidad.
          2. Tablero Kanban real

            • Trello con tres columnas: Hoy – Esta sema – Bloqueado.
            • Cada tarjeta lleva fecha y responsable; si algo pasa de una semana, se convierte en reunión de 15 min.
            • Ahorramos horas semanales de “¿quién hace qué?”. En algunos casos, hasta 8 horas / semana.
          3. Factura-cobro automático

            • Facturación electrónica local + botón de pago online (Mercado Pago / Stripe).... si es posible.
            • El sistema manda recordatorio de cobro a los 7 y 14 días; administración solo revisa excepciones.
            • Días de cobro pueden bajar hasta en 50 %; el flujo de caja será "más efectivo".

          Consejo final:
          Implementa en ese orden y no pagues por usuarios ilimitados hasta que factures, por ejemplo, +300 k USD...

          one-reply-to-this-post last-reply-time Responder Citar 2
          • J Desconectado
            JoséTJ
            global:last-edited-by, Golfredo

            ¡Hola de nuevo!
            Soy JoséTJ y quería agradecer de corazón a @jairovera, @GestionaFácil y a todos los que se han tomado un minuto para aportar su experiencia.

            Empecé el hilo con miedo a distraer a mi equipo (y a mi bolsillo) con apps que luego usábamos al 10 %. Las respuestas que han dado son una hoja de ruta clara, realista...; hoy mismo hemos cerrado el “concurso de herramientas” y hemos decidido lo siguiente:

            Fase Herramienta elegida Primer paso concreto KPI de éxito
            1. CRM HubSpot Free Importar los 147 leads que andan desperdigados en Excel y crear un pipeline de 4 fases +15 % de conversión en 90 días
            2. Gestión de proyectos Trello (tablero Kanban “Hoy-Esta semana-Bloqueado”) Cada tarjeta = tarea con fecha + responsable; si pasa de 7 días → reunión 15 min -6 h semanales de “¿quién hace qué?”
            3. Facturación-cobro Factura electrónica local + botón de pago (Stripe) Automatizar recordatorios a los 7 y 14 días -50 % días de cobro

            Regla de oro que me quedo de @GestionaFácil :
            “Si un lead no tiene tarea en los próximos 7 días, no existe.”

            Empezamos esta semana con el CRM; el resto llegará solo después de ver el primer millón de facturación. Prometo volver en 3 meses con capturas de pantalla y números reales para celebrar (o para pedir otro empujón).
            ¡Mil gracias por ahorrarme tiempo, dinero y dolores de cabeza!
            @JoséTJ

            one-reply-to-this-post last-reply-time Responder Citar 1
            • MaricíM Desconectado
              Maricí
              global:last-edited-by,

              Un saludo cordial...
              Un comentario desde gestión interna: las herramientas no arreglan problemas de organización, más bien los exponen. Si implementas digitalización sin orden, generas doble trabajo. ¿La clave? Procesos primero, herramientas después.

              Antes de instalar un CRM o Trello, define:

              • Quién hace qué (roles claros)

              • Cómo se hace (procedimientos simples)

              • Cuándo se revisa (rituales de trabajo)

              Sin esto, el equipo ve las herramientas como vigilancia o “más trabajo”.

              Pero, cuando lo combinas con un sistema simple:

              • Reunión de 15 min semanal

              • Documentación ligera

              • Manual “mínimo viable”

              … la productividad sube sin resistencia. La herramienta ayuda, pero la gestión ordena.

              Organización y claridad: los pilares de un equipo que crece con fuerza.

              one-reply-to-this-post last-reply-time Responder Citar 1
              • First post
                Last post