Ideas para una página web básica
-
Estoy buscando ideas para crear una página web informativa de nuestra empresa, dedicada a obras civiles. Se trata de un primer paso para informar sobre nuestras obras, mostrar algunos datos comunes (como la visión) y datos de contacto. No tenemos intención de vender, solo de informar, dado que no existimos en la web.
-
@yoliruiz Crear una pagina web informativa dedicada a obras civiles implica varios pasos que van desde la planificacion hasta el lanzamiento y mantenimiento del sitio.
Primero se deben definir objetivos y publico objetivo: determinando que informacion quieres compartir por ejemplo proyectos realizados, servicios, noticias, contacto)
Publico objetivo: quien sera tu audiencia principal como clientes potenciales, estudiantes, profesionales del sector. -
Hola @yoliruiz, una página web informativa puede ser una herramienta poderosa para establecer presencia digital y credibilidad. Sugerencias prácticas que pueden ayudarle a arrancar con fuerza:
Estructura recomendada para la página web
1. Página de inicio (Home)
- Breve descripción de la empresa: quiénes son, qué hacen.
- Imagen destacada de una obra representativa.
- Llamado a la acción suave: “Conócenos”, “Explora nuestra experiencia”.
2. Sobre nosotros
- Misión, visión y valores.
- Historia de la empresa (año de fundación, evolución).
3. Obras realizadas
- Galería de fotos con breve descripción de cada proyecto.
- Ubicación, tipo de obra, año de ejecución.
- Posibilidad de filtrar por categoría (vialidad, infraestructura, edificaciones, etc.).
4. Servicios que ofrecen
- Aunque no sea una página de ventas, es útil mostrar qué tipo de obras ejecutan.
- Enfoque en capacidades técnicas, cumplimiento de normas (como COVENIN), experiencia.
5. Contacto
- Formulario simple de contacto.
- Dirección física, teléfono, correo electrónico.
- Enlace a redes sociales (si existen).
6. Blog o sección de novedades (opcional)
- Publicaciones sobre avances de obras, participación en licitaciones, mejoras internas.
- Esto ayuda a mantener la web activa y mejorar posicionamiento en buscadores.
Consejos técnicos y de contenido
- Lenguaje claro y profesional: Evitar tecnicismos excesivos, pero mostrar dominio del área.
- Diseño limpio y responsivo: Que se vea bien en móviles y tablets.
- Optimización SEO básica: Usar palabras clave como “obras civiles en [región]”, “empresa constructora”, etc.
- Accesibilidad: Que sea fácil de navegar para cualquier visitante, incluso con limitaciones técnicas.
Se puede incluir una sección de “Preguntas frecuentes”. Pero para un primer paso, lo esencial es claridad, profesionalismo y facilidad de navegación.
-
@miguelángel, excelente propuesta