Te paso una lista de posibles causas del aumento de faltas justificadas:
- Salud física o mental: Mayor incidencia de enfermedades, estrés o burnout puede estar generando más ausencias por citas médicas o descanso.
- Desmotivación laboral: Insatisfacción, falta de reconocimiento o escasas oportunidades de crecimiento pueden llevar a empleados a usar justificaciones para ausentarse.
- Políticas o supervisión: Políticas de ausencias demasiado flexibles o, por el contrario, muy estrictas, podrían incentivar faltas o descontento.
- Factores personales/externos: Problemas familiares, cuidado de dependientes o dificultades económicas pueden aumentar las ausencias.
- Cultura organizacional débil: Menor compromiso o sentido de pertenencia tras cambios en la empresa puede reducir la asistencia.
- Efecto contagio: Las ausencias frecuentes de algunos empleados pueden normalizarse, extendiéndose a otros.
Recomendaciones:
- Analizar datos de ausencias para identificar patrones.
Escuchar a los empleados mediante encuestas o reuniones. - Mejorar el ambiente laboral con reconocimientos y programas de bienestar.
- Revisar y aclarar políticas de ausencias.
- Ofrecer flexibilidad (ej. horarios) para reducir faltas.
- Capacitar supervisores para detectar problemas y gestionar ausencias.
Para darte una mejor respuesta y un plan más detallado, comenta más detalle sobre la situación.