Gestion y finanzas (lavandería)
-
Temas relacionados como gestionar una lavanderia
-
Hola, @ivan
Hice una checklist para la gestión integral de una lavandería
GESTIÓN OPERATIVA DIARIA
- Verificar estado y limpieza de máquinas al inicio de la jornada
- Revisar niveles de suministros (detergentes, suavizantes, bolsas)
- Confirmar programación del personal por turnos
- Establecer sistema de identificación y seguimiento de pedidos
- Implementar control de calidad en cada proceso (lavado, secado, planchado)
ATENCIÓN AL CLIENTE
- Capacitar al personal en protocolos de recepción y entrega
- Establecer sistema de tickets numerados para seguimiento
- Definir política clara para incidencias (prendas dañadas/perdidas)
- Implementar encuestas de satisfacción periódicas
- Crear programa de fidelización (tarjetas de descuento, promociones)
GESTIÓN ECONÓMICA Y COSTES
- Control diario de caja y arqueo
- Registro de gastos operativos (suministros, mantenimiento)
- Análisis semanal de consumo de agua, energía y productos
- Revisión mensual de precios vs competencia
- Cálculo de rentabilidad por servicio (lavado, planchado, delivery)
MANTENIMIENTO Y CALIDAD
- Limpieza profunda semanal de máquinas
- Calibración mensual de equipos
- Mantenimiento preventivo según fabricante
- Control calidad de lavado con estándares definidos
- Inspección regular de instalaciones y seguridad
MARKETING Y CAPTACIÓN DE CLIENTES
- Presencia en Google Business y directorios locales
- Estrategia en redes sociales (antes/después, tips de cuidado)
- Colaboraciones con negocios vecinos (hoteles, residencias)
- Promociones de lanzamiento o temporada baja
- Sistema de referidos (cliente trae cliente)
ASPECTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
- Licencias y permisos actualizados
- Seguros de responsabilidad civil
- Contratos de empleados en regla
- Protección de datos de clientes
- Facturación y obligaciones fiscales al día
INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA
- Evaluar implementación de software de gestión
- Considerar servicio de recogida y entrega a domicilio
- Ampliar servicios especiales (lavado ecológico, limpieza en seco)
- Formación continua del personal
- Análisis de indicadores clave (clientes recurrentes, ticket medio)
Esta checklist cubre desde el día a día hasta la estrategia a largo plazo para mantener una lavandería eficiente y rentable. Esperamos que te sea útil Cualquier duda, no dejes de escribirnos.
-
@gestionafácil dijo en Gestion y finanzas:
Hola, @ivan
Hice una checklist para la gestión integral de una lavandería
GESTIÓN OPERATIVA DIARIA
- Verificar estado y limpieza de máquinas al inicio de la jornada
- Revisar niveles de suministros (detergentes, suavizantes, bolsas)
- Confirmar programación del personal por turnos
- Establecer sistema de identificación y seguimiento de pedidos
- Implementar control de calidad en cada proceso (lavado, secado, planchado)
ATENCIÓN AL CLIENTE
- Capacitar al personal en protocolos de recepción y entrega
- Establecer sistema de tickets numerados para seguimiento
Excelente lista de chequeo.
-
La gestión de una lavandería, ya sea de autoservicio, industrial o para un hotel, abarca varios temas clave para asegurar su eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad.
Los más importantes son estos según mi experiencia:
1.- Gestión operativa y de producción
Equipamiento y tecnología:
-
Selección, compra y mantenimiento preventivo de maquinaria (lavadoras, secadoras, planchadoras, calderas).
-
Uso de tecnología como sistemas de dosificación automática, conectividad IoT para control remoto y sensores de humedad.
Proceso de lavado:
-
Clasificación rigurosa de la ropa (por tipo de tejido, color, grado de suciedad) para optimizar el proceso.
-
Definición y control de fórmulas de lavado (temperatura, tiempo, productos químicos) para garantizar la calidad y desinfección.
-
Control de la calidad del agua (filtrado y descalcificación).
Logística y flujo de trabajo:
-
Diseño del flujo de material dentro de la lavandería para evitar cuellos de botella (desde la recepción hasta el despacho).
-
Gestión de inventario de insumos (productos químicos, embalajes).
2.- Gestión financiera y administrativa
Estructura de Costos:
-
Análisis y control de los costos operativos (agua, electricidad, gas, detergentes, mantenimiento, salarios).
-
Determinación de la estrategia de precios y tarifas (considerando costos y precios de mercado).
Control y finanzas:
-
Sistemas de control de ingresos y egresos (arqueos diarios, registro de ventas).
-
Uso de software administrativo/TPV para gestión de inventario, servicios, y trazabilidad de pedidos.
Inversión:
- Cálculo de la inversión inicial en activos fijos (maquinaria, local) y planificación de la depreciación.
3-. Sostenibilidad y eficiencia energética
-
Implementación de sistemas de recuperación y reutilización de agua (hasta un 85% de ahorro).
-
Sistemas de recuperación de calor del agua residual o del aire de las secadoras.
-
Uso de productos químicos biodegradables y embalajes sostenibles.
-
Adherencia a normativas ambientales y de certificaciones (como la Ecoetiqueta Europea, si aplica).
4-. Marketing y clientes (para lavanderías comerciales / autoservicio)
-
Estudio del público objetivo y análisis de la competencia en la zona.
-
Selección de una ubicación con alto potencial y visibilidad.
-
Ofrecer servicios como planchado, limpieza de prendas especiales (pieles, alfombras) o recogida y entrega a domicilio (logística de distribución).
Estrategia comercial:
- Desarrollo de campañas de promoción, tarjetas de fidelidad y ofertas.
5-. Recursos Humanos
Personal y estructura:
-
Definición de la estructura organizacional y la división del trabajo.
-
Contratación y capacitación de personal especializado en manejo de maquinaria y protocolos de limpieza.
Supervisión:
- Control del desempeño y medidas para evitar inconvenientes (como el uso de cámaras de vigilancia, si es legal y necesario).
-