Micro feria navideña ¿Una buena idea?
-
Hasta ahora, las ventas en mi emprendimiento se han limitado a personas de mi entorno y mediante whatsapp principalmente.
Quiero tener una primera experiencia en contacto directo con nuevos clientes y pienso realizar una micro "feria navideña" para aprovechar esta temporada de fin de año, que ha sido una de las mejores en mi experiencia de los último años... La idea es integrar a otros pequeños emprendedores.
¿Qué recomendaciones me dan?
-
¡Excelente iniciativa!
Organizar una micro feria navideña es una oportunidad valiosa para conectar con nuevos clientes y crear comunidad con otros pequeños emprendedores.Te recomiendo definir bien el enfoque del evento y crear una experiencia atractiva: elige una ubicación accesible y decorada de manera festiva, busca aliados que compartan valores y tengan productos complementarios, y promueve la feria en redes sociales y grupos locales para atraer público.
Aprovecha para contar la historia detrás de tu emprendimiento y ofrece degustaciones o promociones especiales para estimular la venta y el recuerdo de tu marca. Captura contactos de visitantes para seguir en comunicación después del evento, y evalúa junto a los demás emprendedores los aprendizajes para repetir o mejorar la experiencia en futuras ediciones.
Este tipo de actividades no solo te permite vender, sino también fortalecer vínculos, obtener retroalimentación directa y posicionarte mejor en el mercado local.
-
Buena decisión! Una micro-feria navideña es una excelente manera de salir del círculo cercano, testar tu producto en vivo y empezar a construir marca.
Un punto clave es el siguiente: Micro-feria = micro-costo + micro-riesgo
Importante: Busca un espacio de bajo costo y alta circulación:
- Patio de una cafetería que te cobre % de ventas o un fee simbólico.
- Lobby de un edificio de oficinas (pide permiso al administrador; ofrece darle un % a la comisión de empleados).
- Galpón/terraza de un local que ya conozcas; truequea producto por el lugar.
- Plaza o centro comunitario: en muchos municipios el permiso es gratuito si no vendés comida y no instalas estructuras mayores.
Considera las fechas clave. Por ej, el fin de semana antes del pago de aguinaldo (en algunos países suele ser el 2º sábado de diciembre, en otros en más temprano). También puedes considerar los días previos a navidad... por el último “sprint” de compras.
-
Te comparto una guía exprés para una microferia navideña:
- Preparar la propuesta: “Vendo _____ para regalo de _____” (una frase).
- Elegir el lugar: cafetería, lobby de oficinas o plaza; fin de semana previo a pago de aguinaldo (ya te dejaron algunas buenas ideas @GestionaFácil).
- Buscar varios expositores: 5-7, que complementen, no compitan; un grupo WhatsApp y sorteo de lugar.
- Montar el Stand: 3 niveles de altura con cajas, con el producto estrella a 1,20 m; packaging listo para regalo; precio redondo + QR.
- Captar datos: sorteo “Box Navidad” —todos los expositores— con mail/IG; ticket 10 % off hasta Reyes.
- Pensar en el marketing: cuenta regresiva en IG, lista de regalos para RR. HH., reels en el momento.
- Tener stock: lleva 30 %, repone desde auto; calcula punto de equilibrio antes de salir.
- Preparar venta: 20 segundos – saludo, beneficio, cierre con tarjeta y envoltorio.
- Tarea para la postferia: agradece en 48 h, reserva faltantes con descuento, anota aprendizajes.
Ganancias clave: experiencia, clientes nuevos y base de datos para el 2026.
-
Hola TQM, ¡qué buena idea la micro feria navideña!
Empezar por WhatsApp está genial, pero para llegar a más gente, te sugiero unirte con otros emprendedores para dividir gastos y atraer más clientes. Busca lugares gratis o acuerda pagar un porcentaje de lo que vendas.
Para promocionar, usa Instagram con un "countdown" (un reloj que cuenta los días u horas que faltan para el evento, para crear emoción). Haz sorteos para guardar contactos.
Agrega un toque especial, como empaques eco-friendly (paquetes hechos con materiales que no dañan el planeta), que gustan a los jóvenes. Reserva entre una cantidad de $ para decoraciones y anuncios.
Apunta a conseguir al menos 50 nuevos interesados. ¡Ojo! Ten un plan B por si llueve en el caso en que pueda afectarles.
Este evento ¡podría ser tu gran paso para 2026!
¿Te animas a probar algo online también?