Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios
    1. Inicio
    2. rodolfo_p
    R
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 2
    • Mejor valorados 2
    • Grupos 0

    rodolfo_p

    @rodolfo_p

    15
    Reputación
    2
    Visitas
    2
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    rodolfo_p Seguir

    Mejores publicaciones hechas por rodolfo_p

    • Consulta sobre línea de crédito

      Saludos!
      Estoy en búsqueda de información sobre las líneas de crédito y cómo funcionan. Me dicen que prepare la información, pero no me explican detalles. Es una oportunidad para nuestra fábrica. De antemano gracias.

      publicado en ¿Quieres preparar a tu empresa para escalar?
      R
      rodolfo_p
    • RE: La balanza del líder: Delegar vs. Microgestionar

      Te dejo lo que en la práctica nos funcionó

      1- La Regla de oro para delegar (Qué y a Quién)

      La regla fundamental es: Delega lo Importante, pero No Único.

      Tipo de Tarea Acción
      Única y Estratégica (Visión, grandes negociaciones). Quédate con ellas. (Solo tú puedes hacerlas).
      Importante pero Repetible (Informes, producción estándar, gestión diaria). DELEGA. (Es el 80% de lo que te consume y es entrenable).

      ¿A Quién? Asigna tareas basándote en la Habilidad más el Interés de la persona. Delegar es una herramienta de desarrollo profesional; quien está motivado asegura mejores resultados.

      2- El Sistema para garantizar la calidad

      Para dejar de revisar el "cómo" y enfocarte solo en el "qué" (el resultado), implementa estos sistemas:

      Estandarización y Documentación

      • Define estándares de éxito: Antes de delegar, documenta el Resultado Deseado y el Estándar de Calidad (ejemplo. "Tasa de error en facturación menor al 1%").
      • Crea procedimientos operativos estándar): Documenta el paso a paso ideal de la tarea. Esto garantiza consistencia sin importar quién la ejecute.

      Control por Confianza (Adiós a la Microgestión)

      Cambia la supervisión constante por la gestión de puntos críticos:

      • Puntos de control: En lugar de revisar cada paso, define solo 1 o 2 puntos clave en el flujo de trabajo donde el delegado debe buscar tu feedback o aprobación.
      • Gestión por resultados (KPI): Mide el resultado final, más que el esfuerzo. Si el KPI es bueno (ejemplo: "Satisfacción del Cliente > 75%"), confía en el proceso que el empleado diseñó.
      • Herramienta de gestión: Centraliza todas las tareas delegadas en una plataforma (como Trello). Esto da visibilidad del progreso sin la necesidad de preguntar constantemente.

      Al pasar de ser el "que hace todo" a ser el "diseñador de sistemas", liberas tu tiempo para la estrategia y permites que tu equipo crezca con responsabilidad.

      publicado en ¿Buscas mejorar un área funcional o los procesos dentro de un área organizativa?
      R
      rodolfo_p

    Latest posts made by rodolfo_p

    • RE: La balanza del líder: Delegar vs. Microgestionar

      Te dejo lo que en la práctica nos funcionó

      1- La Regla de oro para delegar (Qué y a Quién)

      La regla fundamental es: Delega lo Importante, pero No Único.

      Tipo de Tarea Acción
      Única y Estratégica (Visión, grandes negociaciones). Quédate con ellas. (Solo tú puedes hacerlas).
      Importante pero Repetible (Informes, producción estándar, gestión diaria). DELEGA. (Es el 80% de lo que te consume y es entrenable).

      ¿A Quién? Asigna tareas basándote en la Habilidad más el Interés de la persona. Delegar es una herramienta de desarrollo profesional; quien está motivado asegura mejores resultados.

      2- El Sistema para garantizar la calidad

      Para dejar de revisar el "cómo" y enfocarte solo en el "qué" (el resultado), implementa estos sistemas:

      Estandarización y Documentación

      • Define estándares de éxito: Antes de delegar, documenta el Resultado Deseado y el Estándar de Calidad (ejemplo. "Tasa de error en facturación menor al 1%").
      • Crea procedimientos operativos estándar): Documenta el paso a paso ideal de la tarea. Esto garantiza consistencia sin importar quién la ejecute.

      Control por Confianza (Adiós a la Microgestión)

      Cambia la supervisión constante por la gestión de puntos críticos:

      • Puntos de control: En lugar de revisar cada paso, define solo 1 o 2 puntos clave en el flujo de trabajo donde el delegado debe buscar tu feedback o aprobación.
      • Gestión por resultados (KPI): Mide el resultado final, más que el esfuerzo. Si el KPI es bueno (ejemplo: "Satisfacción del Cliente > 75%"), confía en el proceso que el empleado diseñó.
      • Herramienta de gestión: Centraliza todas las tareas delegadas en una plataforma (como Trello). Esto da visibilidad del progreso sin la necesidad de preguntar constantemente.

      Al pasar de ser el "que hace todo" a ser el "diseñador de sistemas", liberas tu tiempo para la estrategia y permites que tu equipo crezca con responsabilidad.

      publicado en ¿Buscas mejorar un área funcional o los procesos dentro de un área organizativa?
      R
      rodolfo_p
    • Consulta sobre línea de crédito

      Saludos!
      Estoy en búsqueda de información sobre las líneas de crédito y cómo funcionan. Me dicen que prepare la información, pero no me explican detalles. Es una oportunidad para nuestra fábrica. De antemano gracias.

      publicado en ¿Quieres preparar a tu empresa para escalar?
      R
      rodolfo_p